top of page
Buscar


Un mexicano encuentra una imagen del futuro en Bolivia
Reseña de Altiplano (El Cuervo, 2022), una crónica de Alain-Paul Mallard sobre sus vivencias en el Salar de Uyuni, Oruro y Potosí. Los...

martin zelaya
21 dic 20224 Min. de lectura


Leer poesía boliviana
Un balance de cierre de ciclo con la gestora y editora de La crítica y el poeta, valioso aporte a la bibliografía literaria nacional que...

martin zelaya
9 dic 20225 Min. de lectura


Recomponer el lenguaje, re-imaginar el mundo
Mariana Ruiz reflexiona sobre los aportes de Piedra de Agua a la comprensión de lo femenino. Una reseña del reciente número, el 28, de la...
mariana ruíz romero
8 dic 20224 Min. de lectura


Ministerio de la poesía
Una evocación del XVI Festival Mundial de Poesía de Venezuela, celebrado hace poco en Caracas y otras ciudades, en la memoria de los...

vadik barron
20 nov 20226 Min. de lectura


Cuatro novelas de Kurt Vonnegut
Hace pocos días se recordó el centenario de este autor estadounidense de culto. Un bálsamo necesario al que podemos acudir en cualquier...

martin zelaya
16 nov 20225 Min. de lectura


El morbo de escribir
Después de El camino amarillo de Drogothy (Gran Elefante, 2016) y Hayley (Editorial 3600, 2018) Adrián Nieve presenta Morbo, su tercera...

vadik barron
15 nov 20224 Min. de lectura


El temblor que la sostiene. La poesía de Rafael Cadenas
“Leer a Cadenas es leer a un sabio de la poesía, un ser humano dueño de una voz firme y de poderosas atribuciones”, señala el poeta...
benjamin chávez
14 nov 20224 Min. de lectura


Teresa dal Pero: si se nombra, existe
Esta semana se presentará el libro póstumo de la reconocida actriz que formó parte del elenco fundador de Teatro de los Andes. Tengo su...

marcela araúz
10 nov 20223 Min. de lectura


La amenaza de las palabras
La escritora cruceña reseña el libro ganador y las menciones del Concurso de Poesía Emma Villazón 2022 convocado por la editorial Yerba...
marcia mendieta estenssoro
8 nov 20223 Min. de lectura


Dispositivo poético
Texto leído en la presentación del poemario Mil y una noches sin Wi-fi de Omar Alarcón durante el VI Festival Internacional de Poesía de...
edwin guzmán ortiz
4 nov 20226 Min. de lectura


La muerte en la literatura boliviana. Cuatro momentos recuperados
A medida que van llegando las almas –si nos ceñimos a la tradición– y en espera del día y medio de feriado de entresemana, surgen dos...

martin zelaya
2 nov 20227 Min. de lectura


Juan Villoro: los motivos de la escritura
El pretexto: hace poco le dieron un premio al escritor mexicano. El resultado: un repaso a su más que disfrutable producción ensayística....

martin zelaya
20 oct 20225 Min. de lectura


Annie Ernaux en el hondo espejo de la memoria
El Premio Nobel de Literatura, lo político en la decisión de la academia sueca y el guiño a la autoficción. Además, Edmundo Paz Soldán y...

martin zelaya
10 oct 20224 Min. de lectura


La rosa de los vientos
En esta segunda parte de la entrevista exclusiva para La Trini, Matilde Casazola, nuestra cantautora mayor, habla sobre sus procesos...

vadik barron
4 oct 20226 Min. de lectura


Phullu, libros que abrigan: nace una biblioteca móvil
La biblioteca móvil Phullu empieza su primera fase en Cochabamba con la recolección de libros y ofrece un taller gratuito de...

revista la trini
28 sept 20222 Min. de lectura


Narrar la memoria histórica: Mira si yo te querré de Luis Leante
Una inmersión en la novela ganadora del Premio Alfaguara del 2007. Gyorgy Lúkacs consideraba que la novela ejercía un rol social, que...
ángela mendoza
28 sept 20222 Min. de lectura


Los ojos abiertos
Matilde Casazola es portadora de su propia historia y un remanso de vitalidad, reflexión y generosidad. Primera parte de una conversación...

vadik barron
24 sept 20229 Min. de lectura


Donde todo se hace posible
Furia (Sigilo, 2021), de la mexicana Clyo Mendoza, acaba de ganar el Premio Primera Novela en su país. Una prosa única y de efecto...

martin zelaya
20 sept 20224 Min. de lectura


De la mano de la poesía
Jason Arias, director de la editorial costarricense Fruit Salad Shaker, está en Bolivia y conversó con La Trini acerca de su incursión en...

vadik barron
19 sept 20222 Min. de lectura


Tejido de voces
Este texto plantea una lectura a un libro de lecturas: Una y misma cosa. El siglo de Jaime Saenz. Se trata de una aproximación al volumen...
christian jiménez kanahuaty
13 sept 20223 Min. de lectura
bottom of page



