top of page
ESTA SEMANA


Sobre Lo crudo y el caos
Compartimos el prólogo de Montserrat Fernández Murillo a la ópera prima de la poeta orureña Valentina Gonzales Aramayo Huanca, publicada...
revista la trini
hace 3 minutos


El peso exacto del poema
Presentamos, en primicia, una selección de Manual Iniciático para un rapsoda o De cómo no encontré un título más largo que este ,...
felman ruiz
10 sept


Los cuatro duendes de la mesa redonda (Breve memoria y anecdotario)
El suplemento cultural El Duende, de Oruro, la publicación cultural periódica vigente más antigua del país, deja de circular en edición...
martin zelaya
7 sept


Cinco poemas de Las estancias de Vero Delgadillo
Un anticipo del poemario, todavía inédito, con el que la poeta cruceña obtuvo el Segundo Premio del LII Concurso Municipal Franz Tamayo...
vero delgadillo
4 sept


Donde no existen ni el tiempo ni la distancia
Una reseña de Chaco , de Luis Toro Ramallo, una novela injustamente olvidada que El Cuervo acaba de reeditar. Aquí parece que no existen...
martín zelaya
4 sept


In memoriam de Luis H. Antezana J.
Un texto de despedida para uno de los más grandes inteletectuales nacionales y un profundo estudioso de la literatura boliviana, que dejó...
marcelo paz soldán
28 ago
NUESTRAS SECCIONES


Cronista de un peregrino
Ofrecemos un fragmento del texto leído en la presentación, en Cochabamba, del libro Alberto Villalpando, profeta de sí mismo , de Cergio...
luis moya salguero
23 jul


Música de abajo: Realizando sueños desde el under
Karen Veizaga entrega una crónica acerca de los procesos y encuentros que confluyeron para la realización de la película documental...
Karen Veizaga
17 jun


Un antídoto contra el olvido
Potosí Rock Song Book es un compendio de más de 200 páginas en el que el músico Peter López (Peter Sirinu) recupera –comocancionero,...
vadik barron
7 may


Los cuatro duendes de la mesa redonda (Breve memoria y anecdotario)
El suplemento cultural El Duende, de Oruro, la publicación cultural periódica vigente más antigua del país, deja de circular en edición...
martin zelaya
7 sept


Donde no existen ni el tiempo ni la distancia
Una reseña de Chaco , de Luis Toro Ramallo, una novela injustamente olvidada que El Cuervo acaba de reeditar. Aquí parece que no existen...
martín zelaya
4 sept


In memoriam de Luis H. Antezana J.
Un texto de despedida para uno de los más grandes inteletectuales nacionales y un profundo estudioso de la literatura boliviana, que dejó...
marcelo paz soldán
28 ago


El teatro existe
Camilo Gil Ostria reflexiona, en esta entrevista, acerca del teatro boliviano: sus vicisitudes, limitaciones y desafíos, a partir de una...
camilo gil ostria
27 jun


Amor, muerte y memoria de Wallparrimachi en el teatro
Una reseña de la obra Willaku, de Darío Torres, que se estrenó en Sucre en el marco de la Fiesta Teatral del Bicentenario. Willaku es...
gabriel salinas
22 may


La Vúlgara Politiqué. Ratas y chanchos
Ofrecemos una crónica de la presentación en Cochabamba de la obra La Vúlgara Politiqué , de La Cueva Teatro de La Paz “Irreverente y...
eva peredo
2 may


Los cuatro duendes de la mesa redonda (Breve memoria y anecdotario)
El suplemento cultural El Duende, de Oruro, la publicación cultural periódica vigente más antigua del país, deja de circular en edición...
martin zelaya
7 sept


Un país tejido en arte
Texto que la directora del Museo Nacional de Arte leyó en la inauguración de la muestra Bolivia 200 . El Museo Nacional de Arte es el...
claribel arandia tórrez
24 ago


Arami, un refinado diálogo con la selva
Marsia Taha ostenta el nombramiento de la Mejor Cocinera de Latinoamérica, según el ránking Latin America’s 50 Best y nos invitó a...
marcela araúz
24 jun


Un país tejido en arte
Texto que la directora del Museo Nacional de Arte leyó en la inauguración de la muestra Bolivia 200 . El Museo Nacional de Arte es el...
claribel arandia tórrez
24 ago


Un lago en el cielo
El objetivo del proyecto “La sed verdadera” es concientizar sobre la crisis del agua y sus efectos devastadores. Las fotografías de...
alma tunante
4 dic 2024


Ojo blindado
El fotógrafo y realizador audiovisual Bernardo Macías Luján propone esta serie de collages bajo el seudónimo de Ojo Blindado. Su trabajo...
bernardo macías luján
7 nov 2024


Lynch desde el más allá: muñecas rotas y apagones luminosos
Han pasado más de cinco meses desde la partida del maestro David Lynch y, a algunos, esta ausencia nos ha generado nuevas vetas de...
diego loayza
21 jul


Música de abajo: Realizando sueños desde el under
Karen Veizaga entrega una crónica acerca de los procesos y encuentros que confluyeron para la realización de la película documental...
Karen Veizaga
17 jun


Un lago en el cielo
El objetivo del proyecto “La sed verdadera” es concientizar sobre la crisis del agua y sus efectos devastadores. Las fotografías de...
alma tunante
4 dic 2024
bottom of page