top of page
Buscar


¿Dónde carajos está Litovchenko?, ¿y dónde carajos está Leonor?
“Los años 90 según los hermanos Loayza”, es la consigna en torno a la que gira esta reseña de una de las mayores novedades literarias de...
g. munckel
hace 3 días3 Min. de lectura


Lecturas (re)descubiertas IV: Bolivia no como es, sino como pudo haber sido
El secretario de su delirio (Mama Huaco, 2023) la quinta novela de Spedding, confirma el pasmoso dominio de la escritora británico...

martin zelaya
29 sept5 Min. de lectura


Los cuatro duendes de la mesa redonda (Breve memoria y anecdotario)
El suplemento cultural El Duende, de Oruro, la publicación cultural periódica vigente más antigua del país, deja de circular en edición...

martin zelaya
7 sept4 Min. de lectura


Donde no existen ni el tiempo ni la distancia
Una reseña de Chaco , de Luis Toro Ramallo, una novela injustamente olvidada que El Cuervo acaba de reeditar. Aquí parece que no existen...
martín zelaya
4 sept3 Min. de lectura


In memoriam de Luis H. Antezana J.
Un texto de despedida para uno de los más grandes inteletectuales nacionales y un profundo estudioso de la literatura boliviana, que dejó...
marcelo paz soldán
28 ago3 Min. de lectura


Volverme a tejer
Una lectura de la segunda edición del poemario Qué más queda cuando de Marcia Mendieta Estenssoro En la nueva edición de Q ué más...
laura rojas
19 ago3 Min. de lectura


Del crecimiento: a propósito de Fábulas de una caída
Texto de presentación del poemario de Emma Villazón (Editorial Subterránea, 2025) en la Feria Internacional del Libro de La Paz. En este...
sergio taboada
15 ago5 Min. de lectura


Entre la pérdida y la invención
Guillermo Ruíz Plaza leyó este texto en la presentación del libro El mundo perdido , de Alex Aillón, en la Feria Internacional del Libro...
guillermo ruiz plaza
11 ago5 Min. de lectura


La multiplicación del agua
Compartimos el prólogo del libro Nombrar las gotas , de Sarah Gonzales Áñez, que se presenta este 10 de agosto en la FIL La Paz. ...
roxana miranda rupailaf
10 ago2 Min. de lectura


Una lectura a modo de breve glosario
Apuntes en torno a Carnada (Parc editores, 2025), novela de la uruguaya Eugenia Ladra que se presentó en la Feria Internacional del...

martin zelaya
8 ago2 Min. de lectura


Esas oscuras salas de nuestro habitar en el mundo
Este texto fue leído en la presentación, en el marco de la Feria Internacional del Libro de La Paz, de La madre de las madres ...

martin zelaya
5 ago4 Min. de lectura


Si hay que olvidarse de la crisis, que sea con libros (bolivianos)
Recomendaciones de novedades en literatura boliviana en la Feria del Libro paceña. Este primer fin de semana de la 29 Feria Internacional...

martin zelaya
2 ago5 Min. de lectura


Animal Print, de Mónica Velásquez Guzmán
La poeta Vilma Tapia Anaya propone una lectura de Animal Print (Plural, 2025), el más reciente poemario de Mónica Velásquez Guzmán, en...
vilma tapia anaya
30 jul3 Min. de lectura


Corre que te pillo por las calles de La Paz
En ¿Dónde carajos está Litovchenko? (Nuevo Milenio, 2025), los hermanos Álvaro y Diego Loayza se mandan una entrañable road movie por...

martin zelaya
27 jul5 Min. de lectura


Canción animal
Cecilia Terrazas Ruiz y Vadik Barron entablan un diálogo en torno al nuevo libro de la poeta y académica Mónica Velásquez, Animal Print ...
cecilia terrazas ruiz / vadik barron
25 jul4 Min. de lectura


Nueva era: otro modo de acercarnos a nuestras tradiciones
Un recuento y análisis de los libros ganadores del I Concurso de Narrativa Infantil y Juvenil, convocado por Santillana Bolivia, y que se...
Karen Veizaga
8 jul4 Min. de lectura


Transitando el mundo en duelo eterno
Giovanna Rivero construyó, en Alma oscura del alba (El Cuervo, 2025), un submundo tan sórdido como fatalmente real. Un eje sobrenatural...

martin zelaya
7 jul5 Min. de lectura


Un profeta
El nuevo poemario de Luis Carlos Sanabria, P(r)o(fe)ta (Editorial 3600), que llega después de varios años en los que el escritor...

vadik barron
3 jul5 Min. de lectura


Hasta que el río aclare: así nomás es
En “Autores leyendo autores”, una lectura de la novela de Diego Mattos. —Así debería ser —dijo Casas—, pero…—¿Pero qué? —preguntó Vania...
adrián nieve
29 jun6 Min. de lectura


Contra las leyes de la gravedad: dos umbrales para leer a Julio César Galán
La pasada semana, se presentó en La Paz el libro de poemas Fiesta con la edad de siempre del español Julio César Galán, una antología...
sergio taboada
26 jun4 Min. de lectura
bottom of page