top of page
Buscar


Pasos en el aire
La poeta cochabambina Blanca Garnica reúne en un mismo volumen tres momentos poéticos: La Cuarentena, Pasos que pasan, El hilo roto, y...

vadik barron
21 mar 20233 Min. de lectura


La cultura como herramienta de transformación social
En días pasados se presentó en La Paz y Cochabamba el libro Sacaba y Senkata: noviembre en la memoria, con imágenes y textos de los...
janela ingrid vargas
20 mar 20233 Min. de lectura


Un poliedro de diversos territorios
Un diálogo con René Antezana Juárez, poeta y gestor cultural, parte de una familia vinculada a la cultura nacional, explora su faceta...

vadik barron
16 mar 20234 Min. de lectura


Alma en Mano, la revista boliviana de títeres
Títeres Elwaky celebra sus 20 años con la publicación del segundo número de su revista Alma en Mano. Este proyecto –independiente y...

revista la trini
29 dic 20223 Min. de lectura


Vorágine y otras exploraciones
Johny Trip, es un músico que trabaja desde hace años en varios proyectos independientes en Cochabamba. En esta charla cuenta de su...

revista la trini
5 dic 20222 Min. de lectura


Los tentáculos de Stick Men
Un demoledor show en Cochabamba, en el cierre de su paso por Bolivia, confirma a los veteranos músicos como una las grandes bandas de...

vadik barron
27 nov 20222 Min. de lectura


La copla de la vida
En plena época mundialista cambiamos por un ratito la copa por la copla y rememoramos el magnífico concierto de música valluna ofrecido,...

vadik barron
25 nov 20222 Min. de lectura


“Hablar de amor y desamor es también social”
Con más de 47 años en escena y 53 discos en su haber, Savia Andina es una institución de la música boliviana. La Trini conversó con el...

vadik barron
22 nov 20224 Min. de lectura


Stick Men, alta música llega a Bolivia
La banda de rock progresivo dará dos conciertos. El miércoles 23 en La Paz y el jueves 24 en Cochabamba. Los virtuosos y experimentados...

revista la trini
20 nov 20222 Min. de lectura


La amenaza de las palabras
La escritora cruceña reseña el libro ganador y las menciones del Concurso de Poesía Emma Villazón 2022 convocado por la editorial Yerba...
marcia mendieta estenssoro
8 nov 20223 Min. de lectura


Descarga libre
Con Summergō Lab, Dino Garzoni y Ney Rivadineira proponen un diálogo entre el arte y la tecnología que ofrece, a través de experiencias...

vadik barron
31 oct 20224 Min. de lectura


La rosa de los vientos
En esta segunda parte de la entrevista exclusiva para La Trini, Matilde Casazola, nuestra cantautora mayor, habla sobre sus procesos...

vadik barron
4 oct 20226 Min. de lectura


Phullu, libros que abrigan: nace una biblioteca móvil
La biblioteca móvil Phullu empieza su primera fase en Cochabamba con la recolección de libros y ofrece un taller gratuito de...

revista la trini
28 sept 20222 Min. de lectura


Los ojos abiertos
Matilde Casazola es portadora de su propia historia y un remanso de vitalidad, reflexión y generosidad. Primera parte de una conversación...

vadik barron
24 sept 20229 Min. de lectura


RAE 2022: nutrida e interdisciplinaria
Salvador Arano, jefe de la Unidad de Investigación del Museo de Etnografía y Folklore (Musef) de La Paz, evalúa la Reunión Anual de...

revista la trini
23 sept 20223 Min. de lectura


El trazo es vida
Jorge Dávalos es un artista a tiempo completo. Su exposición 120 dibujos de humedad y trazo se inauguró este 20 de septiembre. 45 obras...

vadik barron
21 sept 20222 Min. de lectura


Festijazz: la consolidación de un movimiento
Walter Gómez, charanguista, bajista, guitarrista y exoficial mayor de Culturas de La Paz es el motor detrás del Bolivia Festijazz...

revista la trini
16 sept 20223 Min. de lectura


Paykuna: simbiosis musical
El pianista y compositor Demián Coca, radicado en Suiza, trae a su banda Paykuna a Bolivia para participar del Festijazz 2022. Aquí va...

vadik barron
11 sept 20223 Min. de lectura


Wajtacha se va de gira nacional
La obra, una inmersión en el mundo minero, escrita y dirigida por Luis Miguel González, recorrerá varias ciudades del país entre...
fernanda verdesoto
9 sept 20223 Min. de lectura


Asunto de espesura. La mirada de las plantas de Edmundo Paz Soldán
Una aproximación desde múltiples perspectivas a la más reciente novela del escritor cochabambino. Entrar en la Amazonía es entrar en la...
mónica velásquez guzmán
8 sept 20227 Min. de lectura
bottom of page



