top of page
Buscar


Sudor, gomas y lysoform
Juan Malebrán ofrece una lectura de Operación bikini (Editorial 3600, 2025) de Rodrigo Figueroa, libro ganador del segundo premio en el LI Premio Franz Tamayo, Categoría Poesía Lejanos aquellos centros donde el cuerpo se educaba en la desnudez, con la mirada de los dioses recorriendo las mismas hendiduras recorridas a pocos metros por paidotribas, gimnasiarcas y demás instructores. Recintos donde templar musculatura y osadía, mientras la oreja, hexámetros mediante, practic
j. malebrán
hace 5 días3 Min. de lectura


Algo aterrador y atractivo, como un incendio…
Cuatro poetas leen y exploran la poética que Gabriel Salinas propone en su nuevo poemario Un poco de nada (Editorial 3600), recientemente presentado en Sucre. Un poco de nada, o un milagro maldito Omar Alarcón En este poemario Gabriel Salinas nos invita a salir del margen, saltar al vacío, atravesar los laberintos de la libertad y la frustración: “donde no había nada que ganar y todo que perder”. La elección poética y vital que hace Gabriel es una elección fuera de los márge
alarcón / chávez / mendoza / peterito
18 nov5 Min. de lectura


Anotaciones dispersas sobre Operación Bikini, de Rodrigo Figueroa
Marcia Mendieta Estenssoro ensaya varias miradas y búsquedas respecto de Operación Bikini (Editorial 3600, 2025) poemario con el que el poeta cochabambino Rodrigo Figueroa Calsina obtuvo el segundo lugar en el LI Premio Franz Tamayo de Poesía ¿Alguien aquí quiere parecerse a sí mismo? La dismorfia es un trastorno de alteración de la percepción del cuerpo. Está ahí, en cómo uno se mira. El dismórfico no se topa con un defecto “real”, sino con un desajuste en la mirada.
marcia mendieta estenssoro
14 nov4 Min. de lectura


Nadie dijo que fuera fácil
El renombrado poeta uruguayo Jorge Palma, a quien ya entrevistamos y publicamos en esta revista, reseña el libro de poemas La niña que se diluyó en el tiempo (Pasanaku, 2025) de la poeta sucrense Ruth Ana López Calderón. Nadie dijo que fuera fácil vivir, tampoco que era esta vida un campo de rosas. En todo caso habría que hablar de vértigo, abismo, desasosiego, al ser conscientes de la transitoriedad, los límites de la piel, las fronteras de la existencia humana. Tal vez po
jorge palma / ruth lópez calderón
13 nov3 Min. de lectura


LIBREría: libros que congregan
La Trini conversó con Isaac Kukoc quien dirige LIBREría, un espacio literario y cultural en Sucre, que se ha constituido en un referente para la circulación de obras y autores en los últimos años. - ¿Cuál es el concepto de LIBREría? - La idea inicial era sencilla: crear un espacio cultural dedicado a la difusión, discusión y producción de literatura. Con el tiempo, esa propuesta fue creciendo y transformándose en un lugar donde no solo se presentan libros, sino también se rea

revista la trini
11 nov4 Min. de lectura


Un jardín musical
Primero de tres prólogos –que publicaremos en La Trini– del libro Flores para Nayjama . Trece ofrendas para guitarra del compositor orureño Daniel Álvarez Veizaga. El volumen, publicado en Bolivia por la Editorial 3600, reúne las partituras de las 13 piezas escritas para guitarra y 13 poemas “encargados” a 13 poetas bolivianos para dialogar con la música. La presentación de las obras musicales y del libro se realizarán en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz. En todas las cultura
Ma. Teresa Rivera de Stahlie
24 oct3 Min. de lectura


Donde no existen ni el tiempo ni la distancia
Una reseña de Chaco , de Luis Toro Ramallo, una novela injustamente olvidada que El Cuervo acaba de reeditar. Aquí parece que no existen...
martín zelaya
4 sept3 Min. de lectura


Volverme a tejer
Una lectura de la segunda edición del poemario Qué más queda cuando de Marcia Mendieta Estenssoro En la nueva edición de Q ué más...
laura rojas
19 ago3 Min. de lectura


Del crecimiento: a propósito de Fábulas de una caída
Texto de presentación del poemario de Emma Villazón (Editorial Subterránea, 2025) en la Feria Internacional del Libro de La Paz. En este...
sergio taboada
15 ago5 Min. de lectura


La poesía es todo lo que no se dice
Presentamos una pequeña muestra del más reciente poemario de Sarah Gonzales Añez, Nombrar las gotas (Proyecto Editorial Convergencia,...
sarah gonzales añez
12 ago3 Min. de lectura


Entre la pérdida y la invención
Guillermo Ruíz Plaza leyó este texto en la presentación del libro El mundo perdido , de Alex Aillón, en la Feria Internacional del Libro...
guillermo ruiz plaza
11 ago5 Min. de lectura


La multiplicación del agua
Compartimos el prólogo del libro Nombrar las gotas , de Sarah Gonzales Áñez, que se presenta este 10 de agosto en la FIL La Paz. ...
roxana miranda rupailaf
10 ago2 Min. de lectura


Una lectura a modo de breve glosario
Apuntes en torno a Carnada (Parc editores, 2025), novela de la uruguaya Eugenia Ladra que se presentó en la Feria Internacional del...

martin zelaya
8 ago2 Min. de lectura


Esas oscuras salas de nuestro habitar en el mundo
Este texto fue leído en la presentación, en el marco de la Feria Internacional del Libro de La Paz, de La madre de las madres ...

martin zelaya
5 ago4 Min. de lectura


Si hay que olvidarse de la crisis, que sea con libros (bolivianos)
Recomendaciones de novedades en literatura boliviana en la Feria del Libro paceña. Este primer fin de semana de la 29 Feria Internacional...

martin zelaya
2 ago5 Min. de lectura


Animal Print, de Mónica Velásquez Guzmán
La poeta Vilma Tapia Anaya propone una lectura de Animal Print (Plural, 2025), el más reciente poemario de Mónica Velásquez Guzmán, en...
vilma tapia anaya
30 jul3 Min. de lectura


Corre que te pillo por las calles de La Paz
En ¿Dónde carajos está Litovchenko? (Nuevo Milenio, 2025), los hermanos Álvaro y Diego Loayza se mandan una entrañable road movie por...

martin zelaya
27 jul5 Min. de lectura


Canción animal
Cecilia Terrazas Ruiz y Vadik Barron entablan un diálogo en torno al nuevo libro de la poeta y académica Mónica Velásquez, Animal Print ...
cecilia terrazas ruiz / vadik barron
25 jul4 Min. de lectura


Cronista de un peregrino
Ofrecemos un fragmento del texto leído en la presentación, en Cochabamba, del libro Alberto Villalpando, profeta de sí mismo , de Cergio...
luis moya salguero
23 jul6 Min. de lectura


Nueva era: otro modo de acercarnos a nuestras tradiciones
Un recuento y análisis de los libros ganadores del I Concurso de Narrativa Infantil y Juvenil, convocado por Santillana Bolivia, y que se...
Karen Veizaga
8 jul4 Min. de lectura
bottom of page



