top of page
Buscar


Patapila Beat, música a pulmón
Con corta historia, pero con la suma de la trayectoria y calidad de sus músicos y el carisma del armonicista Juan Patapila, la banda...

revista la trini
2 ago 20223 Min. de lectura


La vida oculta de los insectos
El renombrado narrador Juan Pablo Piñeiro, incursiona con paso firme en la poesía con un libro iluminado por sus recursos y oficio, y que...

vadik barron
1 ago 20223 Min. de lectura


Seguro todos ya tienen sus listas para la feria del libro, pero si no…
Algunas sugerencias entre la amplia oferta que las editoriales bolivianas alistan para el mayor evento cultural del país que arranca el...

martin zelaya
31 jul 20227 Min. de lectura


Reinterpretarse a partir de la actuación
Una reflexión acerca del oficio de actuar como espejo de la realidad y como un método de alcanzar la verdad propia. Recientemente me...
fernanda verdesoto
30 jul 20223 Min. de lectura


Bajo Tierra. Suplica por mi alma
Ariel Antezana, director del programa radial y el espacio El Fin del Silencio, reseña el nuevo álbum de la banda, que cumple 20 años de...
ariel antezana
30 jul 20223 Min. de lectura


Bajo Tierra: ángeles y demonios
Los hermanos Guevara apuestan en grande con una edición en vinilo de su tercer álbum: Suplica por mi alma, con claras alusiones a su...

revista la trini
29 jul 20223 Min. de lectura


Hombre en el umbral
Después de la disolución de Caja Negra, Álvaro Barrón se sumergió en la búsqueda de nuevos sonidos y emergió con esta potente propuesta....

revista la trini
28 jul 20222 Min. de lectura


Bajo el mismo cielo
El poeta uruguayo Jorge Palma, recientemente galardonado con el Premio Pilar Fernández Labrador (España), visitó Bolivia en la pasada FIL...

vadik barron
26 jul 20226 Min. de lectura


Al borde de la llama
Acerca de Qué más queda cuando (Editorial 3600) de Marcia Mendieta Estenssoro, una de las nuevas voces de la poesía cruceña. El libro...

vadik barron
24 jul 20223 Min. de lectura


Dentro de la nada, el infinito
No se puede leer Mugre rosa, la última novela de Fernanda Trías, sin un vínculo con La azotea, su primera novela de hace 20 años. Con...

martin zelaya
22 jul 20223 Min. de lectura


La cuadratura de los dioses en el altiplano orureño
Uno de los editores de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia reseña El regreso de los antepasados. Los indios urus de Bolivia. Del...
iván barba sanjinez
21 jul 20223 Min. de lectura


Casa tomada
Ante una intempestiva nota de desalojo, el centro cultural Casa CreArt acude a la opinión pública para denunciar este (nuevo) atropello...

revista la trini
20 jul 20222 Min. de lectura


“La calle es un territorio hostil y violento para las mujeres”
El arte mural es una expresión que se ha hecho parte del cuerpo de las ciudades. Una de las principales exponentes actuales de este...

revista la trini
17 jul 20223 Min. de lectura


MUSEF Portátil: Tejiendo la Vida
Llevar el arte a espacios y poblaciones sin acceso a productos y bienes culturales es un desafío en nuestro país. El Museo de Etnología y...

revista la trini
10 jul 20224 Min. de lectura


Área VIP
No podíamos dejar de lado a la poesía de un recuento de lo mejor de la producción literaria nacional en los últimos 12 años, sobre todo...

revista la trini
10 jul 20226 Min. de lectura


Música en Bolivia: iniciativa, creatividad y resiliencia
Invitamos a varias personalidades con diversos gustos musicales que, por oficio y pasión, nos ofrecen su mirada acerca de los 12 discos...

vadik barron
8 jul 20228 Min. de lectura


Plano detalle de un momento en la literatura boliviana
Entre 2011 y lo que va de 2022 se publicaron muchos libros de ficción que consolidaron definitivamente a varios escritores bolivianos....

martin zelaya
7 jul 20227 Min. de lectura


Haciendo historia en salas vacías
Una docena de películas bolivianas “no pipoqueras” es la propuesta para esta revisión de La Trini sobre las piezas cinematográficas...
adrián nieve
4 jul 20224 Min. de lectura


2011-2022: Los escenarios bolivianos no paran de crecer
Arrancamos nuestra propuesta en torno a la docena con teatro: a propósito de los primeros 12 números de La Trini, ¿qué mejor que hacer un...
fernanda verdesoto
3 jul 20224 Min. de lectura


Suposiciones de lo que podría haber pasado
Una conversación con Claudia Michel en torno a su más reciente colección de cuentos. - Muchos de los cuentos tienen momentos,...

martin zelaya
2 jul 20225 Min. de lectura
bottom of page



