top of page
Buscar


Cochabamba es sede del Primer Encuentro de Teatro Del Sur
A partir del presente año Teatro Del Sur se convierte en parte del Festival Internacional Circuito Amazónico de Teatro (FICATE), ...

revista la trini
25 sept1 Min. de lectura


Sobre Lo crudo y el caos
Compartimos el prólogo de Montserrat Fernández Murillo a la ópera prima de la poeta orureña Valentina Gonzales Aramayo Huanca, publicada...

revista la trini
21 sept2 Min. de lectura


El peso exacto del poema
Presentamos, en primicia, una selección de Manual Iniciático para un rapsoda o De cómo no encontré un título más largo que este ,...
felman ruiz
10 sept4 Min. de lectura


Los cuatro duendes de la mesa redonda (Breve memoria y anecdotario)
El suplemento cultural El Duende, de Oruro, la publicación cultural periódica vigente más antigua del país, deja de circular en edición...

martin zelaya
7 sept4 Min. de lectura


Cinco poemas de Las estancias de Vero Delgadillo
Un anticipo del poemario, todavía inédito, con el que la poeta cruceña obtuvo el Segundo Premio del LII Concurso Municipal Franz Tamayo...
vero delgadillo
4 sept3 Min. de lectura


Donde no existen ni el tiempo ni la distancia
Una reseña de Chaco , de Luis Toro Ramallo, una novela injustamente olvidada que El Cuervo acaba de reeditar. Aquí parece que no existen...
martín zelaya
4 sept3 Min. de lectura


In memoriam de Luis H. Antezana J.
Un texto de despedida para uno de los más grandes inteletectuales nacionales y un profundo estudioso de la literatura boliviana, que dejó...
marcelo paz soldán
28 ago3 Min. de lectura


Un país tejido en arte
Texto que la directora del Museo Nacional de Arte leyó en la inauguración de la muestra Bolivia 200 . El Museo Nacional de Arte es el...
claribel arandia tórrez
24 ago4 Min. de lectura


Volverme a tejer
Una lectura de la segunda edición del poemario Qué más queda cuando de Marcia Mendieta Estenssoro En la nueva edición de Q ué más...
laura rojas
19 ago3 Min. de lectura


Del crecimiento: a propósito de Fábulas de una caída
Texto de presentación del poemario de Emma Villazón (Editorial Subterránea, 2025) en la Feria Internacional del Libro de La Paz. En este...
sergio taboada
15 ago5 Min. de lectura


La poesía es todo lo que no se dice
Presentamos una pequeña muestra del más reciente poemario de Sarah Gonzales Añez, Nombrar las gotas (Proyecto Editorial Convergencia,...
sarah gonzales añez
12 ago3 Min. de lectura


Entre la pérdida y la invención
Guillermo Ruíz Plaza leyó este texto en la presentación del libro El mundo perdido , de Alex Aillón, en la Feria Internacional del Libro...
guillermo ruiz plaza
11 ago5 Min. de lectura


La multiplicación del agua
Compartimos el prólogo del libro Nombrar las gotas , de Sarah Gonzales Áñez, que se presenta este 10 de agosto en la FIL La Paz. ...
roxana miranda rupailaf
10 ago2 Min. de lectura


Una lectura a modo de breve glosario
Apuntes en torno a Carnada (Parc editores, 2025), novela de la uruguaya Eugenia Ladra que se presentó en la Feria Internacional del...

martin zelaya
8 ago2 Min. de lectura


Esas oscuras salas de nuestro habitar en el mundo
Este texto fue leído en la presentación, en el marco de la Feria Internacional del Libro de La Paz, de La madre de las madres ...

martin zelaya
5 ago4 Min. de lectura


Si hay que olvidarse de la crisis, que sea con libros (bolivianos)
Recomendaciones de novedades en literatura boliviana en la Feria del Libro paceña. Este primer fin de semana de la 29 Feria Internacional...

martin zelaya
2 ago5 Min. de lectura


Animal Print, de Mónica Velásquez Guzmán
La poeta Vilma Tapia Anaya propone una lectura de Animal Print (Plural, 2025), el más reciente poemario de Mónica Velásquez Guzmán, en...
vilma tapia anaya
30 jul3 Min. de lectura


Poesía, cuerpo, hueco: para evocar a Camilo Barriga
Estos textos fueron leídos en la conferencia El camino de la poesía , homenaje al poeta boliviano Camilo Barriga (1991-2020), que se...
mauro gatica / lourdes saavedra
29 jul6 Min. de lectura


Corre que te pillo por las calles de La Paz
En ¿Dónde carajos está Litovchenko? (Nuevo Milenio, 2025), los hermanos Álvaro y Diego Loayza se mandan una entrañable road movie por...

martin zelaya
27 jul5 Min. de lectura


Resplandeciente abismo del sol
Hoy, 26 de julio, cumpliría años el poeta Camilo Barriga, quien nos dejó hace cinco años. Este texto, de su amigo y cómplice de letras y...

revista la trini
26 jul9 Min. de lectura
bottom of page



