top of page
Buscar


La cultura como herramienta de transformación social
En días pasados se presentó en La Paz y Cochabamba el libro Sacaba y Senkata: noviembre en la memoria, con imágenes y textos de los...
janela ingrid vargas
20 mar 20233 Min. de lectura


Persiguiendo la alteración de los sentidos
La escritora y gran amiga de Rubén Vargas, leyó este emotivo texto en la presentación de Geografías inconclusas, obra en dos volúmenes...
ximena arnal franck
15 mar 20233 Min. de lectura


Breve cronología de una geografía inconclusa
Texto leído en la presentación del tercer libro de las Obras Completas de Rubén Vargas. Geografía inconclusa viene en dos volúmenes,...
julián vargas
15 mar 20233 Min. de lectura


El día en que no habrá ya ningún remedio
Una lectura de El pasajero, la primera parte de la “novela doble” que marcó el regreso de Cormac McCarthy, acaso uno de los mejores...

martin zelaya
26 feb 20234 Min. de lectura


Seúl, São Paulo de Gabriel Mamani o la intrusión de lo que llega desde afuera
Texto leído en la presentación de la novela editada Dum Dum el 15 de febrero en el Goethe-Institut de La Paz. Según el filósofo Jean Luc...
montserrat fernández murillo
17 feb 20237 Min. de lectura


Tres libros bolivianos del año (y seis más)
A tono con la tendencia de las fechas, proponemos un top de “los mejores libros de 2022”… con la salvedad de que son, apenas, los mejores...

martin zelaya
5 ene 202310 Min. de lectura


Un mexicano encuentra una imagen del futuro en Bolivia
Reseña de Altiplano (El Cuervo, 2022), una crónica de Alain-Paul Mallard sobre sus vivencias en el Salar de Uyuni, Oruro y Potosí. Los...

martin zelaya
21 dic 20224 Min. de lectura


Leer poesía boliviana
Un balance de cierre de ciclo con la gestora y editora de La crítica y el poeta, valioso aporte a la bibliografía literaria nacional que...

martin zelaya
9 dic 20225 Min. de lectura


El microcosmos Mircea Cărtărescu
A fines de septiembre se publicó en España El ala derecha (Impedimenta, 2022), el cierre de la monumental trilogía Cegador del autor...

martin zelaya
7 dic 202214 Min. de lectura


Como quien se aferra al amor
Texto leído el sábado 12 de noviembre en la presentación de Adentro, las piezas teatrales reunidas de María Teresa dal Pero. Un sentido y...
soledad ardaya
17 nov 20226 Min. de lectura


Cuatro novelas de Kurt Vonnegut
Hace pocos días se recordó el centenario de este autor estadounidense de culto. Un bálsamo necesario al que podemos acudir en cualquier...

martin zelaya
16 nov 20225 Min. de lectura


El morbo de escribir
Después de El camino amarillo de Drogothy (Gran Elefante, 2016) y Hayley (Editorial 3600, 2018) Adrián Nieve presenta Morbo, su tercera...

vadik barron
15 nov 20224 Min. de lectura


El temblor que la sostiene. La poesía de Rafael Cadenas
“Leer a Cadenas es leer a un sabio de la poesía, un ser humano dueño de una voz firme y de poderosas atribuciones”, señala el poeta...
benjamin chávez
14 nov 20224 Min. de lectura


Teresa dal Pero: si se nombra, existe
Esta semana se presentará el libro póstumo de la reconocida actriz que formó parte del elenco fundador de Teatro de los Andes. Tengo su...

marcela araúz
10 nov 20223 Min. de lectura


Dispositivo poético
Texto leído en la presentación del poemario Mil y una noches sin Wi-fi de Omar Alarcón durante el VI Festival Internacional de Poesía de...
edwin guzmán ortiz
4 nov 20226 Min. de lectura


Despertares luminosos
Nicolás "Nico" Suárez es un notable pianista que ha paseado su talento por distintos géneros musicales, –desde la música clásica hasta el...

vadik barron
12 oct 20225 Min. de lectura


Annie Ernaux en el hondo espejo de la memoria
El Premio Nobel de Literatura, lo político en la decisión de la academia sueca y el guiño a la autoficción. Además, Edmundo Paz Soldán y...

martin zelaya
10 oct 20224 Min. de lectura


Phullu, libros que abrigan: nace una biblioteca móvil
La biblioteca móvil Phullu empieza su primera fase en Cochabamba con la recolección de libros y ofrece un taller gratuito de...

revista la trini
28 sept 20222 Min. de lectura


Narrar la memoria histórica: Mira si yo te querré de Luis Leante
Una inmersión en la novela ganadora del Premio Alfaguara del 2007. Gyorgy Lúkacs consideraba que la novela ejercía un rol social, que...
ángela mendoza
28 sept 20222 Min. de lectura


Donde todo se hace posible
Furia (Sigilo, 2021), de la mexicana Clyo Mendoza, acaba de ganar el Premio Primera Novela en su país. Una prosa única y de efecto...

martin zelaya
20 sept 20224 Min. de lectura
bottom of page



