top of page
Buscar


Cuando ves caer la lluvia desde un campanario
Una reseña de Rosario Barahona sobre el libro Búfalo (Editorial 3600), que reúne 19 cuentos del autor paceño Rodrigo Villegas Es un...
rosario barahona michel
25 jun8 Min. de lectura


Arami, un refinado diálogo con la selva
Marsia Taha ostenta el nombramiento de la Mejor Cocinera de Latinoamérica, según el ránking Latin America’s 50 Best y nos invitó a...

marcela araúz
24 jun4 Min. de lectura


Lecturas (re)descubiertas III: Viaje en balsa por los tiempos y submundos paceños
A casi un año de su lanzamiento, el autor de esta nota finalmente leyó Hasta que el río aclare (Editorial 3600) de Diego Mattos, una...

martin zelaya
22 jun3 Min. de lectura


Grecia: los dioses se han sentado a la mesa
Unos días en Atenas y Santorini para rendir pleitesía a su milenaria y diversa gastronomía mediterránea. Como soy la favorita de dios,...

marcela araúz
20 jun4 Min. de lectura


Moira mirando La Paz
Compartimos el prólogo del libro Cuadernos de La Paz (3600) de Moira Bailey, presentado la semana pasada en la sede de gobierno. La...

martin zelaya
17 jun4 Min. de lectura


Música de abajo: Realizando sueños desde el under
Karen Veizaga entrega una crónica acerca de los procesos y encuentros que confluyeron para la realización de la película documental...
Karen Veizaga
17 jun5 Min. de lectura


El Chaco y después de Adolfo Cárdenas
Diego Mattos salda un pendiente y reseña “El Chaco y después”, libro de cuentos del legendario autor Adolfo Cárdenas Es un placer...
diego mattos
16 jun6 Min. de lectura


¿Con qué sueñan los androides bolivianos?
En el ciclo “Autores leyendo autores”, Rodrigo Simons nos augura que vamos a desear leer “Nacida de mujer y de hombre”, novela del autor...
rodrigo simons
16 jun6 Min. de lectura


Tejer la resistencia: apuntes sobre ‘Manqapacha Delight’
Santiago Espinoza nos habla de Manqapacha delight, novela de la autora Camila Urioste. Manqapacha Delight (Editorial 3600, 2024) es...
santiago espinoza
15 jun7 Min. de lectura


El arte, la muerte, el artista y la vida: una lectura de Viaje Febril al Invierno
Camila Urioste resalta una temática en Viaje febril al invierno , novela del autor Guillermo Ruiz Plaza, a través del análisis de un...
camila urioste
15 jun4 Min. de lectura


Una de sal y otra de azúcar
En la serie “Autores leyendo autores”, va una reseña del libro El humo y la sal, de Lourdes Reynaga. Estaba en la estación de trenes de...
leaño martinet
25 may8 Min. de lectura


Una piedra volcánica atravesando el Tríptico Tifón
En la serie “Autores leyendo autores”, una reseña de El tríptico Tifón de Sergio Taboada. La mitología griega señala que Tifón, hijo...
luis carlos sanabria
25 may6 Min. de lectura


Guías de lectura: un puente entre la literatura y la pedagogía
Cómo leer El otro gallo (2022), de Lucía Mayorga Garrido Cortez, ofrece una guía de lectura que no solo analiza la novela de Jorge...
sergio león lozano
22 may3 Min. de lectura


El “instinto nostálgico” en Memorabilia, de Isabel Antelo Romero
"La memoria también se traduce en un lenguaje del trauma" afirma, entre otras cosas, Fernanda Verdesoto en esta reseña que hace del libro...
fernanda verdesoto ardaya
18 may7 Min. de lectura


El roce de lo inquebrantable
Karen Veizaga nos habla de los muchos recursos literarios que hacen de Lazos de sangre, hilos rojos y otras superficies inquebrantables...
Karen Veizaga
18 may7 Min. de lectura


Días bien graves: cuentos con navaja suiza
Una reseña del libro de Carlao Delgado en el ciclo “Autores leyendo a autores” Hace casi un siglo, en el bienio 1928-29, escritores y...
emilio martínez cardona
16 may7 Min. de lectura


Los juegos fantásticos de Leaño Martinet
Una reseña de La fuga del paralítico loco . El género fantástico, reconocido como uno de los pilares de la literatura...
guillermo ruiz plaza
11 may6 Min. de lectura


Teratos y logos
Nueva reseña en “Autores leyendo autores”, una iniciativa de 88 Grados, La Trini y La Ramona, en esta ocasión dedicada al libro...
carlao delgado
4 may7 Min. de lectura


La Vúlgara Politiqué. Ratas y chanchos
Ofrecemos una crónica de la presentación en Cochabamba de la obra La Vúlgara Politiqué , de La Cueva Teatro de La Paz “Irreverente y...
eva peredo
2 may3 Min. de lectura


Jano bifronte: lo humano entremezclado con lo fantástico
Una crítica del libro de cuentos de Fernanda Verdesoto. Jano bifronte , libro de Fernanda Verdesoto Ardaya, ¿novela, volumen de cuentos?...
claudio ferrufino-coqueugniot
28 abr3 Min. de lectura
bottom of page



