top of page
Buscar


Lynch desde el más allá: muñecas rotas y apagones luminosos
Han pasado más de cinco meses desde la partida del maestro David Lynch y, a algunos, esta ausencia nos ha generado nuevas vetas de...
diego loayza
21 jul4 Min. de lectura


Música de abajo: Realizando sueños desde el under
Karen Veizaga entrega una crónica acerca de los procesos y encuentros que confluyeron para la realización de la película documental...
Karen Veizaga
17 jun5 Min. de lectura


Un lago en el cielo
El objetivo del proyecto “La sed verdadera” es concientizar sobre la crisis del agua y sus efectos devastadores. Las fotografías de...
alma tunante
4 dic 20241 Min. de lectura


Réquiem por una pesadilla: sobre lo insustancial en el cine
Una mirada crítica a La sustancia de Coralie Fargeat. Spinoza, el Bendito, nos enseña que la sustancia, o dios, tiene dos atributos en...
diego loayza minaya
18 nov 20245 Min. de lectura


La sed verdadera: ¿qué hacemos cuando se termina el agua?
Presentamos el texto curatorial de la muestra fotográfica de Marcelo Meneses (Alma Tunante) que se inaugurará este jueves 25 en el Museo...
Andrómina D’Aguileff
23 jul 20243 Min. de lectura


Misión cumplida
Hace poco la cineasta Verónica Córdova estrenó Catálogo, un documental dedicado a la vida y obra de los artistas Inés Córdova y Gil...

revista la trini
8 jul 20243 Min. de lectura


Catálogo de Verónica Córdova. Resguardando la historia con amor
El pasado viernes 28 de junio se presentó el documental Catálogo, de Verónica Córdova, una obra que no solo busca conmemorar, sino...
wendy antezana
3 jul 20243 Min. de lectura


La grandeza del alma pequeña
El director Diego Revollo y el productor Miguel Nina hablan de Llaki, el documental sobre la experiencia de sanación del propio cineasta...

revista la trini
26 jun 20245 Min. de lectura


“El cine es una manera de mantener viva nuestra memoria histórica”
Entrevistamos al realizador Miguel Nina, quien con el cortometraje Olivia, al borde del olvido ganó el Premio Municipal Amalia de...

revista la trini
15 dic 20234 Min. de lectura


Otro mundo es posible
La docuficción ítalo-boliviana Irregular, realizada por el director italiano Fabrizio Catalano y la bailarina boliviana Fátima Lazarte,...

revista la trini
8 nov 20232 Min. de lectura


La fertilidad del cine boliviano
Luego de obtener un histórico galardón a la mejor música original en la más reciente entrega de los Premios Platino, que premia a la...

vadik barron
2 may 20232 Min. de lectura


“El cine es un arte colectivo”
El documental de Geraldine Ovando El disco de piedra explora el tema de la memoria familiar, de los orígenes indígenas y de la...

vadik barron
12 abr 20236 Min. de lectura


Martín Boulocq: “Es la película más compleja que he hecho hasta ahora”
Este jueves 2 de marzo se estrena en salas nacionales la película El visitante de Martín Boulocq, uno de los cineastas más autorales del...

vadik barron
1 mar 20233 Min. de lectura


Bardo, el sueño autocrítico
Una reseña del más reciente filme del director mexicano Alejandro González Iñárritu, protagonizado por Daniel Giménez Cacho. Bardo, la...
christian jiménez kanahuaty
13 feb 20233 Min. de lectura


Cine boliviano en 2022: un repaso de algunas películas
Una lista comentada de películas nacionales que valen la pena ver y volver a ver. Arrancamos, con el séptimo arte, la serie de “notas...
mary carmen molina ergueta
27 dic 20229 Min. de lectura


Streaming por tres
Cerca a fin de año, como que se imponen las listas y recomendaciones. Y qué mejor si estas están a mano, como es el caso del streaming....
mary carmen molina ergueta
27 nov 20225 Min. de lectura


Descarga libre
Con Summergō Lab, Dino Garzoni y Ney Rivadineira proponen un diálogo entre el arte y la tecnología que ofrece, a través de experiencias...

vadik barron
31 oct 20224 Min. de lectura


Argentina, 1985: cuando la justicia mete goles
Reseña de la emotiva y necesaria película de Santiago Mitre, protagonizada por Ricardo Darín. En una escena relativamente temprana de...
mary carmen molina ergueta
25 oct 20224 Min. de lectura


Utama: la muerte es simple
El autor comparte su acercamiento a la película boliviana del momento. Dicen que en la primera escena está todo. Que es algo así como un...
adrián nieve
2 oct 20223 Min. de lectura


Utama: nuevas imágenes para viejas preguntas
Una interesante aproximación a la película boliviana que acaba de cosechar premios y buenas críticas en todo el mundo y que por fin se...
mary carmen molina ergueta
30 sept 20225 Min. de lectura
bottom of page