top of page
Buscar


Lecturas (re)descubiertas IV: Bolivia no como es, sino como pudo haber sido
El secretario de su delirio (Mama Huaco, 2023) la quinta novela de Spedding, confirma el pasmoso dominio de la escritora británico...

martin zelaya
29 sept5 Min. de lectura


Los cuatro duendes de la mesa redonda (Breve memoria y anecdotario)
El suplemento cultural El Duende, de Oruro, la publicación cultural periódica vigente más antigua del país, deja de circular en edición...

martin zelaya
7 sept4 Min. de lectura


Donde no existen ni el tiempo ni la distancia
Una reseña de Chaco , de Luis Toro Ramallo, una novela injustamente olvidada que El Cuervo acaba de reeditar. Aquí parece que no existen...
martín zelaya
4 sept3 Min. de lectura


Una lectura a modo de breve glosario
Apuntes en torno a Carnada (Parc editores, 2025), novela de la uruguaya Eugenia Ladra que se presentó en la Feria Internacional del...

martin zelaya
8 ago2 Min. de lectura


Esas oscuras salas de nuestro habitar en el mundo
Este texto fue leído en la presentación, en el marco de la Feria Internacional del Libro de La Paz, de La madre de las madres ...

martin zelaya
5 ago4 Min. de lectura


Si hay que olvidarse de la crisis, que sea con libros (bolivianos)
Recomendaciones de novedades en literatura boliviana en la Feria del Libro paceña. Este primer fin de semana de la 29 Feria Internacional...

martin zelaya
2 ago5 Min. de lectura


Corre que te pillo por las calles de La Paz
En ¿Dónde carajos está Litovchenko? (Nuevo Milenio, 2025), los hermanos Álvaro y Diego Loayza se mandan una entrañable road movie por...

martin zelaya
27 jul5 Min. de lectura


Transitando el mundo en duelo eterno
Giovanna Rivero construyó, en Alma oscura del alba (El Cuervo, 2025), un submundo tan sórdido como fatalmente real. Un eje sobrenatural...

martin zelaya
7 jul5 Min. de lectura


Lecturas (re)descubiertas III: Viaje en balsa por los tiempos y submundos paceños
A casi un año de su lanzamiento, el autor de esta nota finalmente leyó Hasta que el río aclare (Editorial 3600) de Diego Mattos, una...

martin zelaya
22 jun3 Min. de lectura


Moira mirando La Paz
Compartimos el prólogo del libro Cuadernos de La Paz (3600) de Moira Bailey, presentado la semana pasada en la sede de gobierno. La...

martin zelaya
17 jun4 Min. de lectura


Ese afanoso impulso de compartir
Compartimos el texto introductorio del libro Biografía colectiva de Oruro, que los hermanos Mauricio y Fabrizio Cazorla prepararon para...

martin zelaya
1 may5 Min. de lectura


Una sensación sofocante de destino y fatalidad
Sobre Donantes de sueño (Sexto Piso, 2023), una novela de Karen Russell, sobre la que Stephen King afirmó: “leerla me provocó...

martin zelaya
22 abr2 Min. de lectura


La certeza de un todo
Reproducimos el prólogo del libro Mixtura imposible , antología de cuentistas bolivianos preparada por El Cuervo, y que se presenta este...

martin zelaya
3 abr10 Min. de lectura


Un poco de amnesia en vez de anestesia
Una extraña y adictiva novela: Las tempestálidas (Fulgencio Pimentel, 2023), con la que el búlgaro Gueorgui Gospódinov ganó el Premio...

martin zelaya
2 abr3 Min. de lectura


¿En qué se va a convertir esto si sigue así?
Una lectura de Kairós (Anagrama, 2023), con la que la alemana Jenny Erpenbeck ganó el año pasado el Premio Booker. Katharina de 19 años...

martin zelaya
17 mar2 Min. de lectura


El mundo no acabará contigo
Cărtărescu lo logra otra vez. Se mandó un portento de más de 600 páginas para resumir la historia de la historia. Una aproximación a...

martin zelaya
9 mar5 Min. de lectura


Dos novelas de la Nobel Han Kang
Apuntes sobre La vegetariana (Random House, 2024) e Imposible decir adiós (Random House, 2024), dos de las más destacadas obras de la...

martin zelaya
7 mar4 Min. de lectura


La muerte, la fiesta y las marginalidades
Fragmento del estudio introductorio de El run run de la calavera , de Ramón Rocha Monroy, en la edición de la BBB que se presentará este...

martin zelaya
14 dic 20245 Min. de lectura


Lecturas (Re)descubiertas II: una de guerras, locuras y otras miserias
¡Cómanse la ropa! (El Cuervo), de Valentín Trujillo, salió de imprenta en marzo de 2020. ¿Se acuerdan?, justo cuando se desató el caos...

martin zelaya
26 nov 20243 Min. de lectura


Lecturas (re)descubiertas I: aunque el kencha se vista de seda…
Ni en 2013 ni en 2019, cuando salieron las dos primeras ediciones, pude leer De kenchas, perdularios y otros malvivientes (El Cuervo),...

martin zelaya
21 oct 20243 Min. de lectura
bottom of page