top of page
Buscar


Entre la pérdida y la invención
Guillermo Ruíz Plaza leyó este texto en la presentación del libro El mundo perdido , de Alex Aillón, en la Feria Internacional del Libro...
guillermo ruiz plaza
11 ago5 Min. de lectura


Si hay que olvidarse de la crisis, que sea con libros (bolivianos)
Recomendaciones de novedades en literatura boliviana en la Feria del Libro paceña. Este primer fin de semana de la 29 Feria Internacional...

martin zelaya
2 ago5 Min. de lectura


Resplandeciente abismo del sol
Hoy, 26 de julio, cumpliría años el poeta Camilo Barriga, quien nos dejó hace cinco años. Este texto, de su amigo y cómplice de letras y...

revista la trini
26 jul9 Min. de lectura


Hasta que el río aclare: así nomás es
En “Autores leyendo autores”, una lectura de la novela de Diego Mattos. —Así debería ser —dijo Casas—, pero…—¿Pero qué? —preguntó Vania...
adrián nieve
29 jun6 Min. de lectura


Cuando ves caer la lluvia desde un campanario
Una reseña de Rosario Barahona sobre el libro Búfalo (Editorial 3600), que reúne 19 cuentos del autor paceño Rodrigo Villegas Es un...
rosario barahona michel
25 jun8 Min. de lectura


Lecturas (re)descubiertas III: Viaje en balsa por los tiempos y submundos paceños
A casi un año de su lanzamiento, el autor de esta nota finalmente leyó Hasta que el río aclare (Editorial 3600) de Diego Mattos, una...

martin zelaya
22 jun3 Min. de lectura


Déjà Vu, el eterno retorno en Entiérrate y repite, de Juan Carlos Zambrana
En “Autores leyendo autores”, Lourdes Reynaga comparte su lectura de una interesante novela de Editorial 3600. A different girl now But...
lourdes reynaga
18 jun7 Min. de lectura


Moira mirando La Paz
Compartimos el prólogo del libro Cuadernos de La Paz (3600) de Moira Bailey, presentado la semana pasada en la sede de gobierno. La...

martin zelaya
17 jun4 Min. de lectura


El Chaco y después de Adolfo Cárdenas
Diego Mattos salda un pendiente y reseña “El Chaco y después”, libro de cuentos del legendario autor Adolfo Cárdenas Es un placer...
diego mattos
16 jun6 Min. de lectura


¿Con qué sueñan los androides bolivianos?
En el ciclo “Autores leyendo autores”, Rodrigo Simons nos augura que vamos a desear leer “Nacida de mujer y de hombre”, novela del autor...
rodrigo simons
16 jun6 Min. de lectura


Tejer la resistencia: apuntes sobre ‘Manqapacha Delight’
Santiago Espinoza nos habla de Manqapacha delight, novela de la autora Camila Urioste. Manqapacha Delight (Editorial 3600, 2024) es...
santiago espinoza
15 jun7 Min. de lectura


El arte, la muerte, el artista y la vida: una lectura de Viaje Febril al Invierno
Camila Urioste resalta una temática en Viaje febril al invierno , novela del autor Guillermo Ruiz Plaza, a través del análisis de un...
camila urioste
15 jun4 Min. de lectura


Operación fracaso
Una nueva reseña en Autores leyendo autores. Rodrigo Villegas nos habla de todo con lo que se encontró en Operación fracaso , libro de...
rodrigo villegas
15 jun6 Min. de lectura


Una de sal y otra de azúcar
En la serie “Autores leyendo autores”, va una reseña del libro El humo y la sal, de Lourdes Reynaga. Estaba en la estación de trenes de...
leaño martinet
25 may8 Min. de lectura


Una piedra volcánica atravesando el Tríptico Tifón
En la serie “Autores leyendo autores”, una reseña de El tríptico Tifón de Sergio Taboada. La mitología griega señala que Tifón, hijo...
luis carlos sanabria
25 may6 Min. de lectura


El “instinto nostálgico” en Memorabilia, de Isabel Antelo Romero
"La memoria también se traduce en un lenguaje del trauma" afirma, entre otras cosas, Fernanda Verdesoto en esta reseña que hace del libro...
fernanda verdesoto ardaya
18 may7 Min. de lectura


El roce de lo inquebrantable
Karen Veizaga nos habla de los muchos recursos literarios que hacen de Lazos de sangre, hilos rojos y otras superficies inquebrantables...
Karen Veizaga
18 may7 Min. de lectura


Días bien graves: cuentos con navaja suiza
Una reseña del libro de Carlao Delgado en el ciclo “Autores leyendo a autores” Hace casi un siglo, en el bienio 1928-29, escritores y...
emilio martínez cardona
16 may7 Min. de lectura


Los juegos fantásticos de Leaño Martinet
Una reseña de La fuga del paralítico loco . El género fantástico, reconocido como uno de los pilares de la literatura...
guillermo ruiz plaza
11 may6 Min. de lectura


Deseo secreto
Miguel Carpio escribe una reseña de Diario secreto (Premio Nacional de Novela en 2011) de Claudio Ferrufino-Coqueugniot en el ciclo...
miguel carpio
7 may7 Min. de lectura
bottom of page