top of page
Buscar


Los espacios culturales se articulan
El encuentro de espacios culturales realizado recientemente en La Paz, en el marco del proyecto “Promoción de las industrias culturales y...

revista la trini
4 dic 20224 Min. de lectura


Diálogos materiales
Reproducimos el texto introductorio del catálogo Lenguajes y Poéticas, una publicación de 450 páginas que reflexiona sobre los mitos de...
elvira espejo
21 nov 20225 Min. de lectura


La comida de nuestros abuelos
Melvy Mojica es la activa cabeza y vocera de la organización de la Ñawpa Manka Mikhuna, una jornada sociocultural basada en la...

revista la trini
7 oct 20225 Min. de lectura


La Murillo: abandono de hogar
Hace pocos meses este restaurante fue presentado con firmes credenciales: ser el representante del sabor nativo de la quinua. Falsas...

marcela araúz
3 oct 20224 Min. de lectura


Phullu, libros que abrigan: nace una biblioteca móvil
La biblioteca móvil Phullu empieza su primera fase en Cochabamba con la recolección de libros y ofrece un taller gratuito de...

revista la trini
28 sept 20222 Min. de lectura


RAE 2022: nutrida e interdisciplinaria
Salvador Arano, jefe de la Unidad de Investigación del Museo de Etnografía y Folklore (Musef) de La Paz, evalúa la Reunión Anual de...

revista la trini
23 sept 20223 Min. de lectura


Cultivar la vida
La Reunión Anual de Etnología (RAE), secundada por el lanzamiento de un nuevo catálogo y una exposición temática, se revitaliza este 2022...

vadik barron
19 ago 20225 Min. de lectura


La BBB recupera ritmo y avanza rumbo a los 200 títulos, sin omisiones
En este diálogo con La Trini, Jiovanny Samanamud afirma que el proyecto editorial estatal más grande de Bolivia no detiene su avance y...

martin zelaya
11 ago 20224 Min. de lectura


La cuadratura de los dioses en el altiplano orureño
Uno de los editores de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia reseña El regreso de los antepasados. Los indios urus de Bolivia. Del...
iván barba sanjinez
21 jul 20223 Min. de lectura


Casa tomada
Ante una intempestiva nota de desalojo, el centro cultural Casa CreArt acude a la opinión pública para denunciar este (nuevo) atropello...

revista la trini
20 jul 20222 Min. de lectura


MUSEF Portátil: Tejiendo la Vida
Llevar el arte a espacios y poblaciones sin acceso a productos y bienes culturales es un desafío en nuestro país. El Museo de Etnología y...

revista la trini
10 jul 20224 Min. de lectura


Aliento de la tierra
Dueña de un trabajo impecable y constantemente propositivo y cuestionador de los paradigmas etnográficos, Elvira Espejo, artista textil,...

revista la trini
23 may 20225 Min. de lectura


Los agentes del olvido
A propósito del lanzamiento del libro Archivología. Fundamentos teóricos y praxis en los archivos de Bolivia de Irenia Chura, la autora...
jacky mejía
16 may 20224 Min. de lectura


Corazón en llamas: la anticuchera de la 20 de Octubre
Los mejores anticuchos del mundo mundial están en Sopocachi. Y punto. En esta nota queda claro por qué. Si hay algo paradójico en esta...

marcela araúz
10 may 20224 Min. de lectura


“El museo donde tú estás”: Arte en las provincias
El Museo Nacional de Arte recibe solicitudes de municipios y poblaciones que deseen el montaje de una muestra de obras de grandes...

marcela araúz
25 abr 20223 Min. de lectura


Gustu: su majestad a nuestro alcance
El reconocido restaurante boliviano presentó su reciente menú que trae buenas nuevas: precios más accesibles en su propuesta de alta...

marcela araúz
18 abr 20226 Min. de lectura


Hablemos de gastronomía, pero hablemos en serio
Visceral es el único blog en Bolivia dedicado al periodismo gastronómico. En él se puede leer reseñas, reportajes y crónicas a...

marcela araúz
3 abr 20224 Min. de lectura
bottom of page



