top of page
Buscar


Cachín Antezana, la extrema habilidad posible
A propósito de la presencia de Luis Cachín Antezana en la Feria Internacional del Libro de La Paz 2023, reproducimos un perfil del gran...
-
2 ago 20238 Min. de lectura


Inés Córdova y Gil Imaná: un espacio para la memoria del amor y del arte
La casa donada por el matrimonio de artistas, ahora Casa Museo, abre sus puertas al público gracias a las gestiones del Museo Nacional de...
verónica córdova
2 ago 20234 Min. de lectura


Artistas paceños denuncian injerencia e irregularidades del municipio
Una serie de irregularidades, directivas “paralelas” y falta de transparencia en la gestión dividen a la Secretaría de Culturas de La Paz...

revista la trini
1 ago 20234 Min. de lectura


María Negroni: “el personaje principal de este libro es el lenguaje mismo”
Una conversación en la que la escritora argentina devela algunas de las premisas de su libro El corazón del daño (Mantis, 2023). - En El...
-
30 jul 20233 Min. de lectura


Cuando la ausencia permanece
A unos apuntes en torno a El corazón del daño, de María Negroni, una de las novedades que editorial Mantis presentará en la Feria...
-
30 jul 20233 Min. de lectura


Casas, herencias y otras violencias
Una reseña de Carcoma (El Cuervo, 2023), una de las novedades de las XXVII FIL de La Paz que está a la vuelta de la esquina. “Cuando...
-
28 jul 20237 Min. de lectura


Cuando todas las rotondas estén tomadas
Una lectura de Las desapariciones de Mónica Heinrich, libro de cuentos con el que la editorial Heterodoxia de Santa Cruz inaugura su...
-
26 jul 20234 Min. de lectura


El sol que nos habita
Una aproximación al libro objeto Sol de Fiorenza Meruvia, presentado recientemente en la Casa del Poeta de La Paz. Se suele decir que...
christian jiménez kanahuaty
12 jul 20235 Min. de lectura


Comunidad musical
Desde hace unos meses los “Miércoles de Jam”, de pizzería Dindi’s en Cochabamba, congrega a varias generaciones de músicos de variados...
-
7 jul 20233 Min. de lectura


Tierra prometida
Publicamos los tres microcuentos ganadores del II Concurso nacional “Mi alma no tiene color, una vida libre de racismo”, organizado por...
-
5 jul 20236 Min. de lectura


La materia prima del arte
Alejandro “Pacho” González Romero es un personaje ineludible de la cultura de Sucre. Cantautor y hombre de teatro, ahora asocia sus...
-
3 jul 20236 Min. de lectura


Disfrutar el viaje
Comunidad es un grupo que desde 1987 explora la fusión de la música boliviana con las músicas modernas. Este 6 de julio presentará su...
-
2 jul 20233 Min. de lectura


Urdimbre, un entramado que se teje sigilosamente
La escritora, académica, periodista y traductora Moira Bailey J. envía desde México este texto acerca del más reciente poemario de Vadik...
Moira Bailey J.
29 jun 20233 Min. de lectura


Urdimbre: tejiendo la criatura poética
Continúan las repercusiones del más reciente libro de poemas de Vadik Barron, Urdimbre. Este texto fue leído en la presentación realizada...
-
23 jun 20233 Min. de lectura


Cuando editar es una inscripción en la realidad
A cuatro manos, como trabajan en la labor editorial, Benjamín Chávez y Gary Daher, poetas de vasta y muy reconocida trayectoria, cuentan...

revista la trini
22 jun 20232 Min. de lectura


Muralismo y alimentación, un discurso visual sobre seguridad y soberanía alimentaria
Julio Canedo, responsable del proyecto Laboratorio 2680, rememora y evalúa la experiencia del encuentro Entre ollas y murales. Cocina...
-
20 jun 20234 Min. de lectura


Tres momentos McCarthy
Un repaso a tres libros y, de paso, a algunas de las claves de la impronta del genial Cormac McCarthy; sin exagerar, y fuera de todo...
-
18 jun 20234 Min. de lectura


Escena Salvaje, el Almatroste untándose a las paredes
Una crónica del evento multidisciplinario Escena Salvaje realizado el pasado fin de semana en La Paz. El pasado fin de semana, el sábado...
césar antezana / flavia lima
17 jun 20234 Min. de lectura


Fiesta residual
Este relato obtuvo el tercer lugar del Concurso de cuentos al estilo viscarreano organizado por el Movimiento Cultural Ulupika. Ninguno...
Gabriel Zuna Escobar
13 jun 20234 Min. de lectura


Ecos del alma
Los hermanos Juanpa y Álvaro Flores (a.k.a. Álvaro Gaviota o El Hombre Alado) son la médula de Rantés. Ambos hablan del presente de la...
-
11 jun 20235 Min. de lectura
bottom of page



