top of page
Buscar


Si hay que olvidarse de la crisis, que sea con libros (bolivianos)
Recomendaciones de novedades en literatura boliviana en la Feria del Libro paceña. Este primer fin de semana de la 29 Feria Internacional...

martin zelaya
2 ago5 Min. de lectura


Transitando el mundo en duelo eterno
Giovanna Rivero construyó, en Alma oscura del alba (El Cuervo, 2025), un submundo tan sórdido como fatalmente real. Un eje sobrenatural...

martin zelaya
7 jul5 Min. de lectura


La certeza de un todo
Reproducimos el prólogo del libro Mixtura imposible , antología de cuentistas bolivianos preparada por El Cuervo, y que se presenta este...

martin zelaya
3 abr10 Min. de lectura


Lecturas (re)descubiertas I: aunque el kencha se vista de seda…
Ni en 2013 ni en 2019, cuando salieron las dos primeras ediciones, pude leer De kenchas, perdularios y otros malvivientes (El Cuervo),...

martin zelaya
21 oct 20243 Min. de lectura


“Es un misterio qué nos lleva a empezar a dibujar”
El segundo tomo del cómic Altopía se presenta este 11 de agosto en la FIL La Paz 2024. En esta entrevista Camila Centellas habla con el...
camila centellas
9 ago 20243 Min. de lectura


Para llegar al fin
Fue elegido uno de “los mejores 10 libros de música 2023” por la revista estadounidense Pitchfork, especializada en música. Testigos del...

vadik barron
21 jul 20248 Min. de lectura


Los murmullos: trazando vínculos entre el tiempo y la imaginación
Rodrigo Hasbún acaba de lanzar en La Paz su libro de ensayos Los murmullos (El Cuervo, 2024). Estos apuntes fueron terminados con la semi...

martin zelaya
7 jul 20245 Min. de lectura


Olvidé que una vez fui cuerpo
Entre lo corpóreo, lo onírico y la asfixia de la mirada total. Una lectura de El horizonte del grito (El Cuervo, 2024), el nuevo libro de...

martin zelaya
23 jun 20245 Min. de lectura


La realidad tiene la culpa
Una lectura del libro de cuentos con el que la escritora Magela Baudoin llegó a ser finalista del premio Ribera del Duero, y que acaba de...

martin zelaya
15 jun 20244 Min. de lectura


Narrando la Bolivia apocalíptica
Una lectura de Para comerte mejor, de Giovanna Rivero. Ficción que narra, interpreta y juega con posibilidades. El libro de cuentos, un...

martin zelaya
14 jun 20244 Min. de lectura


Distopías y rescates: cinco libros recomendados de la FIL Santa Cruz
La Cámara del Libro de Santa Cruz informó que en la feria que arranca este miércoles se presentarán 113 libros. Acá, humildemente,...

martin zelaya
28 may 20245 Min. de lectura


Atrapadas sin salida
Una lectura de Carcoma, novela de la española Layla Martínez que editorial El Cuervo acaba de editar y promociona en la Feria...

martin zelaya
10 ago 20234 Min. de lectura


Casas, herencias y otras violencias
Una reseña de Carcoma (El Cuervo, 2023), una de las novedades de las XXVII FIL de La Paz que está a la vuelta de la esquina. “Cuando...
mónica velásquez guzmán
28 jul 20237 Min. de lectura


Un mexicano encuentra una imagen del futuro en Bolivia
Reseña de Altiplano (El Cuervo, 2022), una crónica de Alain-Paul Mallard sobre sus vivencias en el Salar de Uyuni, Oruro y Potosí. Los...

martin zelaya
21 dic 20224 Min. de lectura


La ciudad del futuro
Joaquín Cuevas y Alejandro Barrientos, los creadores de la novela gráfica Altopía (El Cuervo, 2022), el hit de la FIL La Paz, nos cuentan...

vadik barron
27 ago 20226 Min. de lectura


Imposibles decisiones en tono menor
Durante la FIL La Paz 2022, que ya toca a su fin, la autora de este texto conversó con Giovanna Rivero, entre otras cosas, sobre muchas...
mónica velásquez guzmán
13 ago 20226 Min. de lectura


¿Oyes tronar esas letras?
Una reseña de Tres truenos (Dum Dum, 2022), de Marina Closs, una de las novedades de la Feria Internacional del Libro de La Paz. A veces...
mónica velásquez guzmán
5 ago 20226 Min. de lectura


La vida oculta de los insectos
El renombrado narrador Juan Pablo Piñeiro, incursiona con paso firme en la poesía con un libro iluminado por sus recursos y oficio, y que...

vadik barron
1 ago 20223 Min. de lectura


Seguro todos ya tienen sus listas para la feria del libro, pero si no…
Algunas sugerencias entre la amplia oferta que las editoriales bolivianas alistan para el mayor evento cultural del país que arranca el...

martin zelaya
31 jul 20227 Min. de lectura


Donde no había nada humano
Reseña de Miles de ojos (El Cuervo, 2021), de Maximiliano Barrientos. …los colores parecían provenir de un sueño donde no había nada...

martin zelaya
13 jun 20225 Min. de lectura
bottom of page



