top of page
Buscar


Esos efímeros momentos
En torno a Chubascos aislados, libro de cuentos de Claudia Michel. Mientras vive la enfermedad y muerte de su padre, una mujer pierde su...

martin zelaya
2 jul 20224 Min. de lectura


Floriano Martins: “Este es un libro fundamental en mi poética más reciente”
El poeta, editor y traductor brasileño visitó por Bolivia por primera vez en ocasión del IX Encuentro Internacional de Poesía en la...

vadik barron
27 jun 20223 Min. de lectura


Las palabras de la noche son estrellas
Desde Santa Cruz nos ha llegado la noticia de la partida de Eduardo Kunstek (1952-2022), poeta perteneciente a una generación dorada de...

vadik barron
23 jun 20222 Min. de lectura


Temporada de poesía
El Encuentro Internacional de Poesía en la Ciudad de los Anillos, curado por los poetas Gabriel Chávez y Gary Daher, y coordinado por la...

vadik barron
20 jun 20226 Min. de lectura


Imágenes, memoria e historia
Esta semana se recuerdan el Año Nuevo Andino Amazónico y la Masacre de San Juan. En este texto se reflexiona sobre el archivo fílmico y...
sergio zapata
20 jun 20224 Min. de lectura


Alicia en el País
Aurora Pereira propone acuarelas inspiradas en Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll “Cuando era niña Alicia en el país de...

revista la trini
20 jun 20221 Min. de lectura


Sueño
Un texto de Pablo Cingolani. Los escritores terminan prefiriendo soñar los libros a escribirlos César Aira: El mago 1. Un hombre que...
pablo cingolani
19 jun 20222 Min. de lectura


Donde no había nada humano
Reseña de Miles de ojos (El Cuervo, 2021), de Maximiliano Barrientos. …los colores parecían provenir de un sueño donde no había nada...

martin zelaya
13 jun 20225 Min. de lectura


Profundo blues
Después de vivir entre Estados Unidos y Bolivia, Joaquín Delemoine trae el blues como lenguaje y emblema musical. Este fin de semana...

revista la trini
10 jun 20222 Min. de lectura


Escribir para rearticular el lenguaje desde el extrañamiento
Conversamos con Magela Baudoin a propósito de su participación en el Benengeli 2022 que este año además de celebrar la lengua española,...

martin zelaya
6 jun 20227 Min. de lectura


Arriba La Chiva
Con Gira Otoño, que cerró este viernes 3 de junio en Cochabamba, la banda sucrense volvió a recorrer varias ciudades del país después de...

vadik barron
6 jun 20222 Min. de lectura


Cómo duele ser pueblo: cine, archivos y presente
Acaba de estrenarse la película Cómo duele ser pueblo de Hugo Roncal. Este hallazgo cinematográfico, un rescate tras casi 40 años,...
sergio zapata
6 jun 20223 Min. de lectura


Arte en emergencia
En febrero pasado, el Gobierno Departamental de Cochabamba lanzó una convocatoria para artistas locales a fin de brindar espacios de...

revista la trini
6 jun 20222 Min. de lectura


Cartel Afónico: Volvemos todos
Ariel Antezana, director del programa de radio y el espacio El Fin del Silencio, celebra, como exmanager, amigo y –qué duda cabe– fan...
ariel antezana
2 jun 20223 Min. de lectura


Bomba íntima
Treinta años de trabajo en distintas técnicas y formatos se exponen en la muestra retrospectiva Desgarre, de la artista paceña Adriana...

vadik barron
30 may 20224 Min. de lectura


Cómo duele ser pueblo, un eslabón perdido del cine boliviano
39 años después de su realización, el filme Cómo duele ser pueblo de Hugo Roncal Antezana (1923 - 2005) finalmente tendrá su estreno en...

revista la trini
30 may 20224 Min. de lectura


Años luz
El indie rock, pródigo en nombres de bandas poéticos y random, nos dejó en Bolivia una ola fresca de nuevas formas de pensar la canción...

vadik barron
30 may 20223 Min. de lectura


Aprendiendo a convivir con la tragedia
Editorial El Cuervo presentó hace un par de semanas, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Doble vida, una brevísima y...

martin zelaya
30 may 20223 Min. de lectura


El mundo en las manos (parte 2)
Segunda parte de la entrevista a Elwaky, compañía de títeres que trabaja hace 20 años en Cochabamba. Grober y Alexia Loredo conversan con...

revista la trini
30 may 20224 Min. de lectura


Aliento de la tierra
Dueña de un trabajo impecable y constantemente propositivo y cuestionador de los paradigmas etnográficos, Elvira Espejo, artista textil,...

revista la trini
23 may 20225 Min. de lectura
bottom of page



