top of page
Buscar


Las mellizas de oro
Las óperas cortas Cavallería Rusticana, de Pietro Mascagni, y I Pagliacci de Ruggero Leoncavallo, se escenificarán en La Paz el 27, 28 y...

revista la trini
26 oct 20232 Min. de lectura


El Premio Peter Travesí reafirma su impronta en el panorama teatral boliviano
Una recapitulación de la 32 edición de uno de los más importantes eventos del calendario anual de las artes escénicas. El Premio Nacional...
eva peredo
9 oct 20233 Min. de lectura


El reto de estarse en el nombre de Penélope: sobre Experiencia Ítaca
Camilo Gil Ostria disecciona críticamente Experiencia Ítaca, que pone en escena y dialoga, desde el teatro, con la obra poética de Blanca...
camilo gil ostria
22 sept 20236 Min. de lectura


Vampiros y espectadores
Una crónica del reestreno y actualización de la obra La saga de los vampiros, de Luis Caballero y Javicho Soria, que marcó asimismo el...
fernanda verdesoto
14 abr 20233 Min. de lectura


Cultivar el cariño por la música, el reto de Andrés Guzmán-Valdez
Evita, el musical propone una singular puesta en escena el 24, 25 y 26 de marzo en el Teatro Municipal de La Paz. En el musical de Evita,...
esther mamani
20 mar 20233 Min. de lectura


Un año menos: teatro en Bolivia en 2022
Partiendo por el FITAZ como experiencia medular, la autora traza un conciso balance sobre el año teatral boliviano. Desde el fin del...
fernanda verdesoto
31 dic 20223 Min. de lectura


Alma en Mano, la revista boliviana de títeres
Títeres Elwaky celebra sus 20 años con la publicación del segundo número de su revista Alma en Mano. Este proyecto –independiente y...

revista la trini
29 dic 20223 Min. de lectura


Casa Grito: nunca más en silencio
Un retrato de un espacio vital para las artes escénicas en la ciudad de La Paz. Caminar por los recovecos de La Paz siempre es agradable....
fernanda verdesoto
30 nov 20223 Min. de lectura


Como quien se aferra al amor
Texto leído el sábado 12 de noviembre en la presentación de Adentro, las piezas teatrales reunidas de María Teresa dal Pero. Un sentido y...
soledad ardaya
17 nov 20226 Min. de lectura


Teresa dal Pero: si se nombra, existe
Esta semana se presentará el libro póstumo de la reconocida actriz que formó parte del elenco fundador de Teatro de los Andes. Tengo su...

marcela araúz
10 nov 20223 Min. de lectura


Bajar al infierno: La noche del viernes
Nuestra habitual cronista y reseñista de teatro desmenuza la obra saenciana recientemente estrenada en La Paz. Dos soberbios primeros...
fernanda verdesoto
18 oct 20224 Min. de lectura


Rataplán, rataplán
Un comentario de La noche de viernes, obra teatral de Jaime Saenz que recién se estrenó –íntegra–, hace un par de semanas en La Paz,...
omar rocha
14 oct 20224 Min. de lectura


El gran misterio de Saenz
La noche del viernes es una obra de teatro que el canónico escritor paceño dejó inédita y no se había puesto en escena hasta ahora. Este...

vadik barron
29 sept 20225 Min. de lectura


Lo que no fue el tesoro de otros: Basura de Altoteatro
Una crónica del estreno de Basura, la nueva obra de Altoteatro, que celebra 20 años de vida. El pasado sábado 17 de septiembre se estrenó...
fernanda verdesoto
27 sept 20223 Min. de lectura


Wajtacha se va de gira nacional
La obra, una inmersión en el mundo minero, escrita y dirigida por Luis Miguel González, recorrerá varias ciudades del país entre...
fernanda verdesoto
9 sept 20223 Min. de lectura


Vivir en el péndulo
Iván Napoleón es un activo animador de la cultura boliviana en los últimos años, desde sus facetas como cantante, compositor y...

revista la trini
2 sept 20222 Min. de lectura


Desmenuzar comportamientos masculinos: Pacífico de Teatro Feroz
Un análisis de la obra dirigida por Samadi Valcárcel Rodas que se repondrá próximamente y que aborda el tema de las masculinidades en el...
fernanda verdesoto
12 ago 20224 Min. de lectura


Reinterpretarse a partir de la actuación
Una reflexión acerca del oficio de actuar como espejo de la realidad y como un método de alcanzar la verdad propia. Recientemente me...
fernanda verdesoto
30 jul 20223 Min. de lectura


2011-2022: Los escenarios bolivianos no paran de crecer
Arrancamos nuestra propuesta en torno a la docena con teatro: a propósito de los primeros 12 números de La Trini, ¿qué mejor que hacer un...
fernanda verdesoto
3 jul 20224 Min. de lectura


El mundo en las manos (parte 2)
Segunda parte de la entrevista a Elwaky, compañía de títeres que trabaja hace 20 años en Cochabamba. Grober y Alexia Loredo conversan con...

revista la trini
30 may 20224 Min. de lectura
bottom of page