top of page
Buscar


Centro Púrpura: cultura para todos
En Villa Coronilla, Cochabamba, se desarrolla desde hace dos décadas un trabajo de gestión cultural y de integración comunitaria que...

vadik barron
3 sept 20247 Min. de lectura


La creación maldita: Frankenstein de Mary Shelley
El 30 de agosto es el aniversario natal de la escritora inglesa Mary Godwin Wollstonecraft, más conocida como Mary Shelley, quien nació...
verónica stella tejerina vargas
30 ago 20248 Min. de lectura


Escribir para romper el silencio
En esta entrevista, Claudia Michel habla sobre Tríptico de Kanata (Mantis, 2024) y también sobre sus procesos y motivaciones...
martín zelaya
28 ago 20246 Min. de lectura


FESTINCO 2024: la Madre Tierra y la vida
El festival de teatro se realizó entre el 19 y el 28 de julio, en dos fines de semana consecutivos, bajo la gestión y organización de la...
eva peredo
19 ago 20243 Min. de lectura


Para llegar al fin
Fue elegido uno de “los mejores 10 libros de música 2023” por la revista estadounidense Pitchfork, especializada en música. Testigos del...

vadik barron
21 jul 20248 Min. de lectura


Los murmullos: trazando vínculos entre el tiempo y la imaginación
Rodrigo Hasbún acaba de lanzar en La Paz su libro de ensayos Los murmullos (El Cuervo, 2024). Estos apuntes fueron terminados con la semi...

martin zelaya
7 jul 20245 Min. de lectura


El fruto prohibido
Oil cumple 20 años y estrena nuevo single. Chelo Navia, cantante y principal compositor de la agrupación, le cuenta a La Trini la...

vadik barron
1 jul 20245 Min. de lectura


Danzénica: las cosas tienen movimiento
La gestora cultural Gaba Claros quien, junto a la coreógrafa y bailarina Silvia Fernández, codirige el Festival Encuentro de Danza...

revista la trini
12 jun 20245 Min. de lectura


Pareja de baile
La poeta Vilma Tapia comparte su lectura de Doméstico (Editorial 3600), obra con la que Roberto Oropeza obtuvo el segundo lugar en la...
vilma tapia anaya
10 jun 20243 Min. de lectura


Como un mantra de mis labios
El talento de Elisa Canedo se abre espacio lentamente en la escena nacional. La cantante tarijeña está grabando su primer disco en...

vadik barron
8 jun 20242 Min. de lectura


Mujeres de oro
Como parte del festival Mujeres en escena, el Elenco Teatral Kory Warmis con su obra Déjà Vu se presentó por primera vez en Cochabamba....
eva peredo
6 jun 20243 Min. de lectura


Umbral: Habitar la lectura, un homenaje a Luis H. Antezana
Texto leído en la presentación en Cochabamba de Habitar la lectura. Homenaje a Luis H. Antezana (Plural, 2024), libro coordinado y...
Alfredo Ballerstaedt G.
5 jun 20243 Min. de lectura


Un sol que saldrá mañana
Unos apuntes en torno a Tríptico de Kanata, novela de Claudia Michel que Mantis acaba de lanzar en la FIL Santa Cruz. Pienso en bosques...

martin zelaya
1 jun 20244 Min. de lectura


Alberto Villapando: contra la pereza intelectual
A propósito del reciente homenaje que recibió de parte del Goethe Institut, el maestro compositor conversó brevemente con La Trini en...

revista la trini
30 may 20242 Min. de lectura


“Mi bolivianidad desde el alma”
Una crónica del más reciente concierto del Papirri, alias Manuel Monrroy Chazarreta, en Cochabamba, un testimonio de cómo su música...
ana romero
16 abr 20242 Min. de lectura


Eclipses de Norah Zapata-Prill: Halos de la experiencia
Hoy se presenta en la Fundación Patiño de Cochabamba el nuevo libro de poemas de Norah Zapata-Prill, quien visita al país por una...
vilma tapia anaya
27 mar 20244 Min. de lectura


“El poema es lo que no intenta parecerse a nada más”
Marcelo González, guitarrista y compositor, la mitad de los Mellizos González, evoca al poeta Zeque Rosso, quién dejó este mundo hace...
Marcelo González
8 mar 20243 Min. de lectura


Guirnalda por Fernando Rosso
El poeta y pintor cochabambino, desde la amistad cómplice y la memoria poética, celebra la vida y obra de uno los grandes poetas...
Juan Cristóbal Mac Lean
8 mar 20248 Min. de lectura


“Percibí que escribiendo me iban escuchar”
Hace unas semanas, artistas de varias disciplinas y toda una comunidad cultural –no solo cochala sino nacional– ofrecieron un homenaje al...

vadik barron
14 ene 20245 Min. de lectura


“El cine es una manera de mantener viva nuestra memoria histórica”
Entrevistamos al realizador Miguel Nina, quien con el cortometraje Olivia, al borde del olvido ganó el Premio Municipal Amalia de...

revista la trini
15 dic 20234 Min. de lectura
bottom of page



