top of page
Buscar


Ritual de lo habitual
Acerca de Kirki Qhañi. Petaca de las poéticas andinas (El Cuervo, 2022) el más reciente libro de Elvira Espejo. Hay otros mundos, pero...

vadik barron
23 may 20223 Min. de lectura


Humillados y ofendidos. La politización del documental en Bolivia
Una reflexión sobre la valía del archivo de imágenes, pero sobre todo, del archivo de la memoria que solo el cine procura. Ilustración de...
sergio zapata
23 may 20224 Min. de lectura


Pulso e impulso
Como sello y como estudio, Pro Audio ‒fundado en 1986‒ es innegablemente un pilar de la producción de la música boliviana, principalmente...

vadik barron
23 may 20224 Min. de lectura


El mundo en las manos (parte 1)
Con 20 años de trayectoria, 20 obras creadas y más de 3.500 funciones en Bolivia y otros países latinoamericanos, Elwaky sigue su...

revista la trini
23 may 20224 Min. de lectura


“Hay que cuestionar nuestros privilegios al momento de contar una historia”
La fotógrafa Wara Vargas habla sobre la muestra Mirar: habitantes de El Alto, una exposición colectiva de fotografía que está abierta en...

marcela araúz
23 may 20223 Min. de lectura


Partículas en el aire del FITAZ
La pandemia interrumpió varios eventos y salidas, tantas expectativas. En 2020 estábamos listos para el inicio del FITAZ y la peste nos...
fernanda verdesoto
16 may 20225 Min. de lectura


Contemplando el FITAZ
Una reseña del Festival Internacional de Teatro de La Paz Después de cuatro años de silencio volvió el Festival Internacional de Teatro...
mary monje
16 may 20223 Min. de lectura


El tiempo es veloz
Una lectura de Ustedes brillan en lo oscuro de Liliana Colanzi, libro ganador del VII Premio Ribera del Duero Pero no es posible echar...

martin zelaya
16 may 20225 Min. de lectura


Kuyuy: las cosas tienen movimiento
Del 5 al 15 de mayo, artistas de Cochabamba y de todo el país, además de algunos invitados internacionales, se congregaron en el festival...

vadik barron
16 may 20225 Min. de lectura


Un acto de amor
La familia Casazola Mendoza rescató y publicó Páginas del ayer, la obra de Tula Mendoza, un testimonio lírico de una era, y una evidencia...
gabriel chávez
16 may 20224 Min. de lectura


Los agentes del olvido
A propósito del lanzamiento del libro Archivología. Fundamentos teóricos y praxis en los archivos de Bolivia de Irenia Chura, la autora...
jacky mejía
16 may 20224 Min. de lectura


Siguiendo unos rayos de luz
El Grillo sale del confinamiento y propone canciones luminosas en Hermetismo, su nuevo álbum. Si algo caracteriza a este referente del...

vadik barron
10 may 202212 Min. de lectura


Corazón en llamas: la anticuchera de la 20 de Octubre
Los mejores anticuchos del mundo mundial están en Sopocachi. Y punto. En esta nota queda claro por qué. Si hay algo paradójico en esta...

marcela araúz
10 may 20224 Min. de lectura


De cómo Carlos Medinaceli iluminó la literatura nacional
Con la publicación de Ensayos reunidos (1915-1930), primer volumen de la Obra completa del autor de La Chaskañawi, asistimos al génesis...

martin zelaya
10 may 20224 Min. de lectura


Lxs trabajadores en el cine boliviano
Pocas veces se piensa y genera pensamiento sobre temas tan críticos y necesarios como el de los trabajadores en el cine. Gran tema para...
sergio zapata
10 may 20224 Min. de lectura


Catalina Razzini: “el cine crea memoria, representación y discurso”
Mientras Cuidando al sol –su ópera prima– se exhibe como parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de San...

vadik barron
2 may 20226 Min. de lectura


El sonido y la furia
La formación que grabó los dos únicos –y ahora clásicos– álbumes de Pateando el Perro, los viscerales Disfrazados (1995) y Desmayo...

vadik barron
2 may 20224 Min. de lectura


La memoria sonámbula
Un análisis de El hombre tocado de viento (Editorial 3600, 2022) de Guillermo Ruiz. Faustino Figueroa y Felipe Lens, bohemios aspirantes...

martin zelaya
2 may 20224 Min. de lectura


Tras los pasos de la cueca
Zur es un proyecto musical que difunde la cueca en todas sus dimensiones: danza, música y poesía, a través de conciertos didácticos,...

revista la trini
2 may 20224 Min. de lectura


Enrique Rocha Monroy, una vida de ficción
El recién fallecido escritor tuvo hace pocos años una larga conversación con la revista 88 Grados, cuyos ejemplares hoy son inhallables y...
willy camacho
25 abr 20224 Min. de lectura
bottom of page



