top of page
Buscar


Dentro de la nada, el infinito
No se puede leer Mugre rosa, la última novela de Fernanda Trías, sin un vínculo con La azotea, su primera novela de hace 20 años. Con...

martin zelaya
22 jul 20223 Min. de lectura


Área VIP
No podíamos dejar de lado a la poesía de un recuento de lo mejor de la producción literaria nacional en los últimos 12 años, sobre todo...

revista la trini
10 jul 20226 Min. de lectura


Plano detalle de un momento en la literatura boliviana
Entre 2011 y lo que va de 2022 se publicaron muchos libros de ficción que consolidaron definitivamente a varios escritores bolivianos....

martin zelaya
7 jul 20227 Min. de lectura


Suposiciones de lo que podría haber pasado
Una conversación con Claudia Michel en torno a su más reciente colección de cuentos. - Muchos de los cuentos tienen momentos,...

martin zelaya
2 jul 20225 Min. de lectura


Esos efímeros momentos
En torno a Chubascos aislados, libro de cuentos de Claudia Michel. Mientras vive la enfermedad y muerte de su padre, una mujer pierde su...

martin zelaya
2 jul 20224 Min. de lectura


Floriano Martins: “Este es un libro fundamental en mi poética más reciente”
El poeta, editor y traductor brasileño visitó por Bolivia por primera vez en ocasión del IX Encuentro Internacional de Poesía en la...

vadik barron
27 jun 20223 Min. de lectura


Las palabras de la noche son estrellas
Desde Santa Cruz nos ha llegado la noticia de la partida de Eduardo Kunstek (1952-2022), poeta perteneciente a una generación dorada de...

vadik barron
23 jun 20222 Min. de lectura


Temporada de poesía
El Encuentro Internacional de Poesía en la Ciudad de los Anillos, curado por los poetas Gabriel Chávez y Gary Daher, y coordinado por la...

vadik barron
20 jun 20226 Min. de lectura


Sueño
Un texto de Pablo Cingolani. Los escritores terminan prefiriendo soñar los libros a escribirlos César Aira: El mago 1. Un hombre que...
pablo cingolani
19 jun 20222 Min. de lectura


Donde no había nada humano
Reseña de Miles de ojos (El Cuervo, 2021), de Maximiliano Barrientos. …los colores parecían provenir de un sueño donde no había nada...

martin zelaya
13 jun 20225 Min. de lectura


El múltiple amo del desasosiego
Un 13 de junio de 1888 nació en Lisboa, Portugal, Fernando Pessoa, el maestro del disfraz literario que llegó a firmar con más de 70...

revista la trini
13 jun 20222 Min. de lectura


Escribir para rearticular el lenguaje desde el extrañamiento
Conversamos con Magela Baudoin a propósito de su participación en el Benengeli 2022 que este año además de celebrar la lengua española,...

martin zelaya
6 jun 20227 Min. de lectura


Aprendiendo a convivir con la tragedia
Editorial El Cuervo presentó hace un par de semanas, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Doble vida, una brevísima y...

martin zelaya
30 may 20223 Min. de lectura


Ritual de lo habitual
Acerca de Kirki Qhañi. Petaca de las poéticas andinas (El Cuervo, 2022) el más reciente libro de Elvira Espejo. Hay otros mundos, pero...

vadik barron
23 may 20223 Min. de lectura


El tiempo es veloz
Una lectura de Ustedes brillan en lo oscuro de Liliana Colanzi, libro ganador del VII Premio Ribera del Duero Pero no es posible echar...

martin zelaya
16 may 20225 Min. de lectura


Un acto de amor
La familia Casazola Mendoza rescató y publicó Páginas del ayer, la obra de Tula Mendoza, un testimonio lírico de una era, y una evidencia...
gabriel chávez
16 may 20224 Min. de lectura


Florecimiento perpetuo
Hace poco, el gigante realizador español, Pedro Almodóvar, confirmó el inicio de rodaje de un filme basado en la colección de cuentos...

vadik barron
10 may 20224 Min. de lectura


De cómo Carlos Medinaceli iluminó la literatura nacional
Con la publicación de Ensayos reunidos (1915-1930), primer volumen de la Obra completa del autor de La Chaskañawi, asistimos al génesis...

martin zelaya
10 may 20224 Min. de lectura


La memoria sonámbula
Un análisis de El hombre tocado de viento (Editorial 3600, 2022) de Guillermo Ruiz. Faustino Figueroa y Felipe Lens, bohemios aspirantes...

martin zelaya
2 may 20224 Min. de lectura


Escenas recién iluminadas
Foto: Wálter Araos ¿Cómo sobrevivir a la muerte de un poeta, filósofo y maestro? ¿Qué sucede el día después de su ausencia? La muerte...
lourdes saavedra
2 may 20222 Min. de lectura
bottom of page



