top of page
Buscar


Fracasar con todo éxito
Juan Andrés Palacios, director y cerebro de Rodolfo Laruta y la Sonora Final Los Andes habla con La Trini sobre las aventuras y...

vadik barron
26 ago 20227 Min. de lectura


Objetos de recuperación
Wara Cardozo relumbra en el panorama del arte contemporáneo nacional y actualmente expone su obra en la Bienal Internacional de Arte...

revista la trini
25 ago 20223 Min. de lectura


Altazor en la Bienal de Venecia (crónica II)
Desde Italia nos llega la segunda crónica –personal, analítica, introspectiva–, de una visita a uno de los más importantes eventos del...
rené antezana juárez
23 ago 20224 Min. de lectura


Fernanda Trías y la narrativa del alma humana
Un diálogo a profundidad con la escritora uruguaya que fue una de las invitadas de honor de la Feria Internacional del Libro de La Paz....

martin zelaya
21 ago 202210 Min. de lectura


Cultivar la vida
La Reunión Anual de Etnología (RAE), secundada por el lanzamiento de un nuevo catálogo y una exposición temática, se revitaliza este 2022...

vadik barron
19 ago 20225 Min. de lectura


Nuevos aires
La quenista potosina Carla Derpic lleva la música boliviana a los escenarios de Europa, propicia encuentros de músicos europeos y...

vadik barron
17 ago 20223 Min. de lectura


Una ráfaga de metralla en vez de foto: los cuentos del Chaco de Adolfo Cárdenas
En El Chaco y después (Editorial 3600) el autor paceño cumple su viejo anhelo de dedicar un libro a un tema que le apasiona. Son cuatro...

martin zelaya
14 ago 20227 Min. de lectura


Imposibles decisiones en tono menor
Durante la FIL La Paz 2022, que ya toca a su fin, la autora de este texto conversó con Giovanna Rivero, entre otras cosas, sobre muchas...
mónica velásquez guzmán
13 ago 20226 Min. de lectura


Desmenuzar comportamientos masculinos: Pacífico de Teatro Feroz
Un análisis de la obra dirigida por Samadi Valcárcel Rodas que se repondrá próximamente y que aborda el tema de las masculinidades en el...
fernanda verdesoto
12 ago 20224 Min. de lectura


La BBB recupera ritmo y avanza rumbo a los 200 títulos, sin omisiones
En este diálogo con La Trini, Jiovanny Samanamud afirma que el proyecto editorial estatal más grande de Bolivia no detiene su avance y...

martin zelaya
11 ago 20224 Min. de lectura


Escuchar esta distancia
Desde Ginebra, Suiza, donde radica hace años, el guitarrista Gabo Guzmán conversa con La Trini sobre sus búsquedas musicales, su labor...

revista la trini
10 ago 20223 Min. de lectura


La oferta internacional de la FIL (o Cómo perderse un poco menos entre anaqueles)
Autores, libros y editoriales bolivianas se llevan la flor en la feria, pero los lectores también queremos aviarnos de las novedades...

martin zelaya
9 ago 20224 Min. de lectura


“Todo lo que importa en esta vida implica sangre”
La escritora, docente e investigadora Fernanda Verdesoto Ardaya, colaboradora de La Trini, presentará su segundo libro de cuentos,...

revista la trini
8 ago 20223 Min. de lectura


Cavour: charango mayor
El histórico maestro Ernesto Cavour, uno de los máximos referentes del charango en Bolivia y en el mundo ha fallecido este domingo. Deja...
manuel monroy / gabo guzmán / carla derpic
7 ago 20223 Min. de lectura


“No soy artista”
Desde Puerto Tirol, Argentina, donde hace poco participó de la II Bienal de Muralismo y Arte Público Latinoamericano, Leonel Jurado Pajsi...

revista la trini
7 ago 20223 Min. de lectura


Academia del metal
El tejido de las cuerdas disonantes del metal en Bolivia: Análisis descriptivo e histórico del metal boliviano, un compilado de textos de...

revista la trini
7 ago 20224 Min. de lectura


Todo está en sus manos
Una de las más interesantes propuestas de la FIL 2022 es Hemos sido felices por mucho tiempo (Parc), el libro de cuentos de Mauricio...

martin zelaya
6 ago 20226 Min. de lectura


¿Oyes tronar esas letras?
Una reseña de Tres truenos (Dum Dum, 2022), de Marina Closs, una de las novedades de la Feria Internacional del Libro de La Paz. A veces...
mónica velásquez guzmán
5 ago 20226 Min. de lectura


Los frutos de Llamarada Verde
Llamarada Verde, el taller de poesía del poeta y gestor cultural Gabriel Chávez en Santa Cruz, presenta en la FIL La Paz 2022 su segunda...

vadik barron
4 ago 20223 Min. de lectura


Una aproximación a la Bienal de Arte Contemporáneo de Venecia (Crónica I)
El artista, poeta y gestor cultural orureño envía desde Italia la primera crónica de su experiencia en uno de los mayores eventos...
rené antezana juárez
2 ago 20225 Min. de lectura
bottom of page



