top of page
Buscar


Escena Salvaje, el Almatroste untándose a las paredes
Una crónica del evento multidisciplinario Escena Salvaje realizado el pasado fin de semana en La Paz. El pasado fin de semana, el sábado...
césar antezana / flavia lima
17 jun 20234 Min. de lectura


Sobre Seúl, Sao Paulo de Gabriel Mamani Magne
Marcia Mendieta Estenssoro escribe sobre la novela que fue Premio Nacional de Novela y que ha sido reeditada recientemente por Dum Dum....
marcia mendieta estenssoro
9 jun 20234 Min. de lectura


Dos visiones del oráculo
Marcia Mendieta y Vadik Barron ofrecen dos miradas sobre Oráculo eléctrico, el nuevo libro de Lucía Carvalho (Editorial 3600), mención de...
marcia mendieta / vadik barron
9 jun 20234 Min. de lectura


Amar la trama
Dos lecturas sobre el más reciente libro de poemas de Vadik Barron, Urdimbre (Editorial 3600), segundo lugar en la categoría poesía del...
marcia mendieta / marcia mogro
8 jun 20233 Min. de lectura


Clyo Mendoza: Lo que quieres contar tiene su propio poder, el escritor no es el único que orquesta
Una entrevista con la escritora mexicana, a propósito del reciente lanzamiento de su novela Furia por la editorial boliviana Dum Dum....

martin zelaya
4 jun 20236 Min. de lectura


La Paz, memoria e imaginario: tres momentos para pensar en el Víctor Hugo
Con motivo de la conmemoración, el 24 de este mes, de los 17 años del deceso de Víctor Hugo Viscarra, el Movimiento Cultural Ulupika...

martin zelaya
22 may 20236 Min. de lectura


Biblioteca del Parnaso: la literatura boliviana ya tiene su morada en la web
El miércoles se presenta la Biblioteca del Parnaso Boliviano, un ambicioso proyecto, ya en marcha, que concentra y amplifica a los...

martin zelaya
21 may 20238 Min. de lectura


Libros que resisten
Alejandra Carranza dirige Educación en Resistencia, una editorial independiente, humanitaria, anarquista y autogestionaria. Esta es una...

vadik barron
20 abr 20234 Min. de lectura


Jorge Suárez y la gestación del taller del cuento nuevo
En semanas pasadas se presentó en La Paz el libro El otro gallo de Jorge Suárez. 40 años, el quinto volumen de la colección La Biblioteca...
germán araúz crespo
6 abr 20239 Min. de lectura


Borrar todo rastro de haber sido
Antes de leer este comentario sobre Stella Maris, de Cormac McCarthy, le pedimos gentilmente que leer primero aquí la reseña a El...

martin zelaya
2 abr 20234 Min. de lectura


Pasos en el aire
La poeta cochabambina Blanca Garnica reúne en un mismo volumen tres momentos poéticos: La Cuarentena, Pasos que pasan, El hilo roto, y...

vadik barron
21 mar 20233 Min. de lectura


La cultura como herramienta de transformación social
En días pasados se presentó en La Paz y Cochabamba el libro Sacaba y Senkata: noviembre en la memoria, con imágenes y textos de los...
janela ingrid vargas
20 mar 20233 Min. de lectura


Persiguiendo la alteración de los sentidos
La escritora y gran amiga de Rubén Vargas, leyó este emotivo texto en la presentación de Geografías inconclusas, obra en dos volúmenes...
ximena arnal franck
15 mar 20233 Min. de lectura


Breve cronología de una geografía inconclusa
Texto leído en la presentación del tercer libro de las Obras Completas de Rubén Vargas. Geografía inconclusa viene en dos volúmenes,...
julián vargas
15 mar 20233 Min. de lectura


El alfabeto sonoro de Adolfo Cárdenas
Continúan los homenajes y reconocimientos al escritor paceño Adolfo Cárdenas, que nos dejó el pasado domingo. Fernanda Verdesoto y Willy...
fernanda verdesoto / willy camacho
28 feb 20234 Min. de lectura


Adolfo correteando en una estación de tren
Con Adolfo Cárdenas la literatura boliviana pierde a uno de sus grandes referentes. Su narrativa encarnó el imaginario y la identidad de...

martin zelaya
27 feb 20236 Min. de lectura


El día en que no habrá ya ningún remedio
Una lectura de El pasajero, la primera parte de la “novela doble” que marcó el regreso de Cormac McCarthy, acaso uno de los mejores...

martin zelaya
26 feb 20234 Min. de lectura


Seúl, São Paulo de Gabriel Mamani o la intrusión de lo que llega desde afuera
Texto leído en la presentación de la novela editada Dum Dum el 15 de febrero en el Goethe-Institut de La Paz. Según el filósofo Jean Luc...
montserrat fernández murillo
17 feb 20237 Min. de lectura


Tres libros bolivianos del año (y seis más)
A tono con la tendencia de las fechas, proponemos un top de “los mejores libros de 2022”… con la salvedad de que son, apenas, los mejores...

martin zelaya
5 ene 202310 Min. de lectura


FILQ: redes literarias latinoamericanas
La escritora boliviana nos ofrece una crónica sobre su reciente paso por la Feria del Libro de Quito, Ecuador. Desde que tengo uso de...
fernanda verdesoto
3 ene 20233 Min. de lectura
bottom of page



