top of page
Buscar


Algo aterrador y atractivo, como un incendio…
Cuatro poetas leen y exploran la poética que Gabriel Salinas propone en su nuevo poemario Un poco de nada (Editorial 3600), recientemente presentado en Sucre. Un poco de nada, o un milagro maldito Omar Alarcón En este poemario Gabriel Salinas nos invita a salir del margen, saltar al vacío, atravesar los laberintos de la libertad y la frustración: “donde no había nada que ganar y todo que perder”. La elección poética y vital que hace Gabriel es una elección fuera de los márge
alarcón / chávez / mendoza / peterito
18 nov.5 Min. de lectura


Nadie dijo que fuera fácil
El renombrado poeta uruguayo Jorge Palma, a quien ya entrevistamos y publicamos en esta revista, reseña el libro de poemas La niña que se diluyó en el tiempo (Pasanaku, 2025) de la poeta sucrense Ruth Ana López Calderón. Nadie dijo que fuera fácil vivir, tampoco que era esta vida un campo de rosas. En todo caso habría que hablar de vértigo, abismo, desasosiego, al ser conscientes de la transitoriedad, los límites de la piel, las fronteras de la existencia humana. Tal vez po
jorge palma / ruth lópez calderón
13 nov.3 Min. de lectura


LIBREría: libros que congregan
La Trini conversó con Isaac Kukoc quien dirige LIBREría, un espacio literario y cultural en Sucre, que se ha constituido en un referente para la circulación de obras y autores en los últimos años. - ¿Cuál es el concepto de LIBREría? - La idea inicial era sencilla: crear un espacio cultural dedicado a la difusión, discusión y producción de literatura. Con el tiempo, esa propuesta fue creciendo y transformándose en un lugar donde no solo se presentan libros, sino también se rea

revista la trini
11 nov.4 Min. de lectura


Entre la pérdida y la invención
Guillermo Ruíz Plaza leyó este texto en la presentación del libro El mundo perdido , de Alex Aillón, en la Feria Internacional del Libro...
guillermo ruiz plaza
11 ago.5 Min. de lectura


Poesía, cuerpo, hueco: para evocar a Camilo Barriga
Estos textos fueron leídos en la conferencia El camino de la poesía , homenaje al poeta boliviano Camilo Barriga (1991-2020), que se...
mauro gatica / lourdes saavedra
29 jul.6 Min. de lectura


Resplandeciente abismo del sol
Hoy, 26 de julio, cumpliría años el poeta Camilo Barriga, quien nos dejó hace cinco años. Este texto, de su amigo y cómplice de letras y...

revista la trini
26 jul.9 Min. de lectura


Amor, muerte y memoria de Wallparrimachi en el teatro
Una reseña de la obra Willaku, de Darío Torres, que se estrenó en Sucre en el marco de la Fiesta Teatral del Bicentenario. Willaku es...
gabriel salinas
22 may.3 Min. de lectura


De esta noche no te marchas: lucidez y soledad
El autor, escritor, periodista y editor de la revista 88 Grados, nos habla de la novela De esta noche no te marchas , de Rosario...
adrián nieve
13 abr.7 Min. de lectura


Potosí Rock Songbook
Peter López Churruarrín, músico potosino radicado en Japón, conocido artísticamente como Peter Sirinu, presentó su libro Potosí Rock...
javier calvo vásquez
24 mar.3 Min. de lectura


El caminar poético: el marco del silencio
La escritora y editora Alejandra Carranza escribe este texto acerca de la poesía del escritor y filósofo Camilo Barriga Dávalos a cinco...
alejandra carranza
16 mar.3 Min. de lectura


Hernán Laguna: Sueños conscientes
Este viernes 21 de febrero, en el Paraninfo Universitario de Sucre, después de una larga espera, se presenta, en un concierto de acceso...

revista la trini
21 feb.2 Min. de lectura


Tres tragos para saludar el atardecer y algunos otros para el estribo
Una inmersión en Tres Tragos (2024) el segundo álbum del cantautor sucrense Xavier Valverde, radicado en Oslo, Noruega. El amor, la...
gabriel salinas
15 jul. 20243 Min. de lectura


Oración lanzada al aire
El guitarrista y productor sucrense Christian Aillón estrena, virtualmente, su nuevo disco Nube, grabado y producido en Sao Paolo,...

vadik barron
14 jul. 20243 Min. de lectura


“A la mujer por la palabra”: celebrando a María Josefa Mujía y Julia Elena Fortún
Entre el jueves 13 y el viernes 14, Sucre acogerá un encuentro de escritoras pensado para reflexionar y proponer ideas en torno a los...
Dayana Martínez Carrasco
13 jun. 20243 Min. de lectura


Las desolvidadas del amor: la parábola criolla de Máximo Pacheco
Una lectura de la novela que el escritor chuquisaqueño publicó en un tiraje mínimo en el sello artesanal Mendrugo. Una historia de...
martin zelaya
12 may. 20246 Min. de lectura


Los objetos del corazón
La escritora, diseñadora gráfica y gestora cultural adelanta, desde Sucre, un texto de su libro pronto a publicarse, Pienso en el final....
daniela peterito salas
1 abr. 20244 Min. de lectura


“El poema es lo que no intenta parecerse a nada más”
Marcelo González, guitarrista y compositor, la mitad de los Mellizos González, evoca al poeta Zeque Rosso, quién dejó este mundo hace...
Marcelo González
8 mar. 20243 Min. de lectura


Guirnalda por Fernando Rosso
El poeta y pintor cochabambino, desde la amistad cómplice y la memoria poética, celebra la vida y obra de uno los grandes poetas...
Juan Cristóbal Mac Lean
8 mar. 20248 Min. de lectura


Picantería Doña Irma: “a vuestros pies, madre”
Casi 50 años labrando este legado culinario que grita al mundo los colores de sus ajíes, la sapiencia de su sazón. Con ustedes, Irma...

marcela araúz
21 ene. 20244 Min. de lectura


Resonar los tiempos y espacios
Este lunes, 21 de agosto se inaugura la 37 versión de la Reunión Anual de Etnología (RAE) que este año estará dedicada a los “Sonidos,...
Salvador Arano Romero y Richard Mújica Angulo
20 ago. 20238 Min. de lectura
bottom of page



