top of page
Buscar


Siempre parece demasiado pronto para el invierno
Una lectura de Viaje febril al invierno (Editorial 3600) de Guillermo Ruiz, una de las más sólidas propuestas de la narrativa nacional...
martín zelaya
11 ago 20245 Min. de lectura


“Repensar la ciencia ficción desde el sur”
En esta entrevista, Alejandro Barrientos, responsable del guion de Altopía, nos cuenta sobre el segundo tomo de la novela gráfica que se...
camila centellas
10 ago 20246 Min. de lectura


“Es un misterio qué nos lleva a empezar a dibujar”
El segundo tomo del cómic Altopía se presenta este 11 de agosto en la FIL La Paz 2024. En esta entrevista Camila Centellas habla con el...
camila centellas
9 ago 20243 Min. de lectura


Si te gusta la oscuridad, de Stephen King
Reseña del más reciente libro del maestro del horror, que se puede hallar en los estands del Chuquiago Marka. Plaza y Janés nos traen...
mariana ruiz romero
7 ago 20242 Min. de lectura


De cuando en cuando Saturnina: literatura ciberpunk andina
Hoy se presenta en la Feria del Libro la edición de esta novela preparada por la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia. Para tener un...
virginia ayllón
6 ago 20245 Min. de lectura


Los mejores libros bolivianos para niños y jóvenes
La Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil, deja una lista de 16 títulos, en diferentes categorías, y que están entre lo...
mariana ruiz romero
5 ago 20242 Min. de lectura


El aullido del Zorro Antonio a La noche de los turcos de René Bascopé Aspiazu
Hoy en la Feria del Libro se presenta La noche de los turcos. 40 años, un libro de la colección La biblioteca del Zorro Antonio, de la...
montserrat fernández murillo
4 ago 20246 Min. de lectura


Claudia Ulloa: "estamos todos adoloridos, angustiados y deprimidos"
Un diálogo con la escritora peruana que esta noche presentará su libro Yo maté un perro en Rumanía (Dum Dum, 2024) en la FIL paceña....
martín zelaya
3 ago 20246 Min. de lectura


Cuando vivamos en el día después
Este texto se detiene en algunas de las ideas que despierta la lectura de Área protegida , la novela de Edmundo Paz Soldán que se...
martín zelaya
2 ago 20244 Min. de lectura


¿La derrota ya ha ocurrido?
Edmundo Paz Soldán habla sobre su novela Área protegida (Nuevo Milenio, 2024), en la que parte de la crisis climática aguda que parece...
marcelo paz soldán
1 ago 20245 Min. de lectura


¿Qué libros buscar en la feria?
Proponemos una suerte de “degustación” de algunas de las principales ofertas literarias nacionales que se lanzará y venderá en la FIL...
martín zelaya
31 jul 20247 Min. de lectura


Últimas lecturas III. Tres libros de fantasmas, memoria y desolación
Para ir calentando motores ante la inminencia de la FIL 2024, van tres sugerencias de libros internacionales editados en el primer...

martin zelaya
29 jul 20245 Min. de lectura


Solo la escritura salva
Un texto sobre Memoria solicitada, de Blanca Wiethüchter, a propósito de la edición que Dum Dum lanzará en la FIL La Paz, como parte de...
valeria canelas
28 jul 20243 Min. de lectura


Anocheció demasiado temprano. Breve perfil de René Bascopé
Este próximo 27 de julio se cumplen 40 años de la muerte del “Basco”, uno de los más reputados narradores paceños de las últimas décadas...
martin zelaya
27 jul 20247 Min. de lectura


“Mi mensaje es mi mera existencia como individuo en el mundo”
Una entrevista con la escritora cubana Maielis González, quien hace poco publicó el libro de relatos Crónicas de un desvanecimiento con...
Valery Gismondi
22 jul 20245 Min. de lectura


“Lo bello, en literatura, no se encuentra en la luz”
Cynthia Matayoshi es una destacada narradora y poeta argentina. Ha publicado las novelas La sombra de las ballenas y Virgen Bruja, y los...
Claudia Michel
19 jul 20247 Min. de lectura


Afilada luz
Este texto fue leído en la presentación del poemario de Edwin Guzmán Afilada Luz es una antología de poemas. Una antología personal, es...
benjamin chávez
16 jul 20244 Min. de lectura


Los murmullos: trazando vínculos entre el tiempo y la imaginación
Rodrigo Hasbún acaba de lanzar en La Paz su libro de ensayos Los murmullos (El Cuervo, 2024). Estos apuntes fueron terminados con la semi...

martin zelaya
7 jul 20245 Min. de lectura


Comunidad poética
La poeta, editora y gestora cultural Gladys Mendía, venezolana radicada en Chile, dirige desde hace 20 años Lxs Poetas del 5 (LP5), una...

vadik barron
30 jun 20246 Min. de lectura


Olvidé que una vez fui cuerpo
Entre lo corpóreo, lo onírico y la asfixia de la mirada total. Una lectura de El horizonte del grito (El Cuervo, 2024), el nuevo libro de...

martin zelaya
23 jun 20245 Min. de lectura
bottom of page



